Barcelona es una de esas ciudades que no necesitan presentación. Hay tanto que visitar en ella y es tan grande, que puede resultar complicado organizar los días de visita que tenemos disponibles. Para ayudarte, en este artículo, te detallo nuestro itinerario de 3 días en Barcelona, en el que combinamos lugares gratuitos y de pago, así como cultura y naturaleza.
Itinerario de 3 días en Barcelona
Esta era mi tercera ocasión en la Ciudad Condal, pero organicé este itinerario para unas personas que no la conocían. Por lo tanto, te sirve si es tu primera vez en Barcelona, ya que verás los lugares más importantes junto con otros menos conocidos pero igualmente recomendables.
Día 1. El modernismo de Barcelona
Tal y como explico en este artículo sobre edificios modernistas en Barcelona, no todas las grandes construcciones emblemáticas de la ciudad son de Gaudí. Un gran ejemplo de ello es el Recinte Modernista Sant Pau, un antiguo hospital formado por un complejo de edificios de gran belleza. Comenzamos estos 3 días en Barcelona visitando su interior.
Salimos del Hospital Sant Pau y bajamos por la avenida de Gaudí para encontrarnos de frente con la Sagrada Familia. Es un buen momento para admirar sus exteriores y tomarse una foto desde un punto que se vea la construcción en su totalidad: tras la laguna artificial que hay en la plaza de Gaudí
Aquí cogemos el metro para dirigirnos a la plaza de Catalunya y así comenzar a descender por las Ramblas. Paseamos por ellas y entramos al Mercado de la Boquería. Puede ser un buen momento para comer picoteando de las distintas elaboraciones que se venden en sus puestos. Después seguimos bajando por la Rambla para llegar hasta el Monumento a Colón, ya junto al mar.
Tras un descanso, volvemos por la tarde al paseo de Gràcia, donde observamos desde fuera la Casa Milà, y visitamos por dentro la Casa Batlló. Yo he visitado anteriormente ambas y, si tengo que elegir una, me quedo con la Batlló (aunque bien es cierto que la terraza de la Casa Milà es espectacular, fue la parte de esta otra opción que más me gustó).
Después caminamos hasta el Palau de la Música Catalana, cuyo interior es impresionante y visité en este otro fin de semana en Barcelona que pasé. Para terminar, paseamos por el Barrio Gótico (imprescindible la Catedral, el Pont del Bisbe y el Mural del Beso), y cenamos por la zona.
Puede interesarte para este día:
- Tour de los misterios y leyendas de Barcelona
- Free tour de Gaudí y la Barcelona modernista
- Free tour nocturno por el Barrio Gótico
Día 2. Barcelona desde lo alto
Comenzamos el segundo día yendo hasta la parada de metro de Paral·lel, en la que cogemos el funicular que nos lleva hasta el teleférico de Montjuïc. Subimos en el teleférico hasta el Castillo de Montjuïc, y paseamos por esta zona, visitando las distintas partes del castillo y disfrutando de las vistas. Justo ese día, el castillo era gratis, pero de normal cuesta 12 €. Si prefieres ahorrártelo, puedes limitarte a rodearlo y así ver las distintas vistas de la ciudad.
Después, bajamos de nuevo en el teleférico, haciendo una parada intermedia en el mirador. Una vez hemos terminado el trayecto, cogemos el bus 150, que baja por Montjuïc y pasa junto al Estadio Olímpico y el Pueblo Español, y nos bajamos en la Fuente Mágica de Montjuïc.
Caminamos por esta zona y llegamos hasta la plaza de España. Aquí, entramos a Arenas de Barcelona, una antigua plaza de toros reconvertida en un centro comercial, y subimos hasta su terraza, desde donde se tienen unas vistas privilegiadas (es gratis subir por dentro del centro comercial). Además, aprovechamos para comer en uno de sus restaurantes.
Por la tarde, nos dirigimos al Born, y vamos a la Basílica de Santa Maria del Mar. A través de la puerta de la basílica que da al paseo del Born, accedemos a su interior con una entrada que por 10 € nos permite subir a sus torres y terrazas. No salgas de la basílica sin subir a las tribunas, las vistas del templo desde ellas son una maravilla.
Del Born nos vamos hasta el Park Güell. La última vez que estuve, se podía acceder a él gratis (menos una parte limitada), pero ahora ya no es así, sin entrada no puedes ver nada del parque (y las de ese día estaban ya agotadas).
Nuestra siguiente parada eran los búnkeres del Carmel. Sin embargo, gracias a la recomendación de un local que estaba por la zona, terminamos subiendo a un mirador menos visitado y que también tiene unas vistas 360º: es el Parque del Carmelo o Mirador de la Montaña Pelada. Para llegar a lo alto, son caminos de arena algo complicados (importante llevar calzado cómodo), pero las vistas son espectaculares. Finalmente, fuimos hasta la Torre Glòries para verla iluminada.
Puede interesarte para este día:
Día 3. El plato fuerte de Barcelona
El tercer y último fue el momento de una de las actividades más importantes que hacer en Barcelona: la visita a la Sagrada Familia. A través de una visita guiada, conocimos sus características y detalles, y recorrimos su interior. Después de comer en los alrededores, nos dirigimos a Sants, ya que nuestro tren salía por la tarde.
Si tienes más tiempo en la ciudad, puedes aprovechar para visitar el interior del Palau de la Música o del Recinto Modernista Sant Pau si aún no lo has hecho. También puedes dirigirte a la zona de la Barceloneta, que en esta ocasión nosotros no tuvimos tiempo de visitar.
Otras actividades originales para este día en Barcelona:
- Barcelona por tierra, mar y aire
- Paseo en catamarán solar por Barcelona
- Tour de La sombra del viento
Sitios de Barcelona para los que sacar entrada con antelación
Aquí te resumo qué lugares de los que visitamos o vimos por fuera en nuestros 3 días en Barcelona requieren que se saque una entrada online con antelación para así evitar que nos quedemos sin plaza el día deseado. Es recomendable cogerlas con bastante antelación, ya que son lugares muy visitados:
- Basílica de la Sagrada Familia: Las entradas a través de la web oficial de la Sagrada Familia se agotan rápido, puesto que, por lo que he visto, son las más económicas. Si no hay disponibles, puedes reservar una visita guiada con alguna compañía, por ejemplo, a través de Civitatis o de Buendía Tours. Te recomiendo que adquieras una entrada que incluya visita guiada, así se conoce mucho mejor la basílica.
- Casa Batlló: Hay distintos tipos de entradas, la visita se hace con audioguía
- La Pedrera o Casa Milà: La entrada es un poco más económica que la de la Casa Batlló. También hay varias opciones de entrada.
- Park Güell: Si no hay entradas disponibles en la web oficial del Park Güell, puedes mirar la disponibilidad de las visitas guiadas de Civitatis.
- Palau de la Música Catalana: También hay entradas en Civitatis o en la web oficial del palau.
- Teleférico de Montjuïc: Sale un poco más barato si lo compras a través de su web en vez de allí físicamente.
Hay algunas tarjetas turísticas que incluyen varios sitios bajo un mismo precio. Dependiendo de lo que vayas a visitar, quizás pueda ser interesante adquirir una. En relación con esto, si visitas varias cosas, te gastas bastante dinero, por lo que es recomendable que decidas bien qué quieres ver por dentro y qué prefieres limitarte a ver por fuera.
Espero que este itinerario de 3 días en Barcelona te haya resultado útil para organizar tu ruta por la Ciudad Condal. Aquí te dejo algunos enlaces de reserva que pueden serte útiles. Son enlaces de afiliación, por lo que usándolos encontrarás los mismos precios que si entra directamente a las plataformas, pero estarás colaborando con Meraviglia blog de viajes:
Visitas guiadas, entradas y actividades a través de Civitatis |
Hoteles y otros alojamientos en Barcelona con Booking |
Compara y reserva vuelos con Skyscanner |