La zona conocida como Alicante Interior incluye las comarcas de L’Alcoià y El Comtat. Este lugar rodeado de naturaleza y con unas interesantes gastronomía y cultura es perfecto para recargar las pilas y desconectar de la rutina. En este artículo, te contamos qué hacer en el interior de Alicante para disfrutar de esta bonita zona de la provincia.
1. Hacer una ruta de senderismo
Nada como aprovechar el incomparable entorno de Alicante Interior para hacer una ruta de senderismo. Las opciones son numerosas, nosotros la última que hemos conocido y recorrido es la ruta del Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons. Esta ruta puede hacerse partiendo desde Alcoy a través de una vía verde, aunque en nuestro caso la hicimos saliendo directamente desde nuestro alojamiento, del que os hablo a continuación.
Un buen tramo de esta ruta es junto al río, cruzando algunos puentecitos de madera y viendo bonitos parajes de agua como la cascada del Racó de Sant Bonaventura. La parte más aventurera es la de Els Canalons, unas pozas de agua que se pueden cruzar con la ayuda de unas cadenas (aunque cuando nosotros hemos estado había tanta agua que no se podían cruzar por completo).
Además de naturaleza, en esta ruta admiramos una impresionante construcción: el Puente de las Siete Lunas, que cruzamos en primer lugar por arriba y después pasamos por debajo. Tienes otras ideas de rutas de senderismo en el interior de Alicante en este artículo de Link Alicante.
2. Alojarse en un hotel especial
Nada como un hotel con encanto y rodeado de naturaleza para recargar las pilas. Y para ello, una gran opción es la Masia La Mota, un alojamiento enclavado en el Parc Natural de la Font Roja en el que se inspira una calma especial. Estuvimos aquí alojados durante dos noches y fue todo un placer, tanto por la belleza del hotel, que es una antigua masía restaurada, como por las instalaciones y el trato cercano de sus dueños.
En este hotel, además de descansar en la habitación, despertándonos con el sonido de los pájaros, pudimos darnos un buen baño en su piscina con una fantástica panorámica a Alcoy, así como relajarnos con el entorno del parque natural y aprovechar el buen tiempo en los exteriores del hotel.
Además de ser un precioso hotel, Masia La Mota cuenta con su propio aceite de oliva virgen extra, elaborado con los olivos de la finca. Nosotros lo degustamos en el desayuno y estaba de lujo.
3. Disfrutar de la gastronomía del interior de Alicante
La provincia de Alicante tiene una gastronomía muy diversa y en cada zona podemos encontrar diferentes platos típicos ligados a la cultura e historia del lugar. Para saborear la comida del interior de Alicante en pleno centro de Alcoy, puedes ir al Hostal Savoy.
Nosotros hemos estado en el Hostal Savoy en diversas ocasiones, tanto alojándonos como comiendo y cenando, y es un establecimiento que nunca falla, con una atención muy cuidada y unos platos deliciosos.
Otra opción es la Venta Sant Jordi, que se localiza en la carretera N-340, a 5 km del centro de Alcoy. Nosotros comimos aquí tras la ruta de senderismo y pudimos degustar platos típicos de la zona como el puchero de Alcoy con pelotas.
4. Conocer la cultura de los distintos municipios
Además de naturaleza, esta zona del interior de Alicante ofrece una interesante historia y cultura. Un buen ejemplo de ello es Alcoy, ciudad en la que admirar sus edificios modernistas (e incluso participar en su Feria Modernista), conocer la fiesta de los Moros y Cristianos o visitar un refugio antiaéreo de la Guerra Civil.
También se puede ir a Cocentaina, donde encontramos un interesante patrimonio, como el Palacio de los Condes o la muralla medieval. Si quieres visitar la población en una fecha especial, no te puedes perder la Feria de Todos los Santos, que se celebra en torno al 1 de noviembre desde hace más de 600 años.
5. Viajar a la Prehistoria a través de sus pinturas
En Alicante Interior no solo puedes conocer la historia de sus pueblos, sino también la Prehistoria. Y es que aquí se conservan pinturas rupestres que fueron plasmadas en los abrigos de la montaña hace nada menos que 10.000 años. Para visitarlas, hay que dirigirse al yacimiento de La Sarga.
Aquí, a través de visitas guiadas gratuitas, puedes conocer el origen de estas pinturas y vislumbrar las diferentes figuras que los habitantes de la zona pintaron. Hay representaciones muy curiosas, desde un hombre con cuernos hasta unos árboles de los que se están recolectando su fruto.
Extra. Más planes en Alicante Interior
Estos no son los únicos planes que puedes hacer en esta zona del interior de Alicante. Si quieres más ideas, puedes pasarte por este artículo de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers donde, junto con otros blogueros, te mostramos más planes, como hacer una ruta en bici, disfrutar de una cata de vino o conocer los buitres de la Sierra de Mariola.
12 comentarios
Me encantan estas propuestas para conocer nuestra tierra
¡Me alegro mucho de que te gusten!
¡Un saludo!
Eva
Planazo, a mi esa zona de nuestra Comunidad Valenciana me ha robado el corazón. Volveré, seguro, porque aún hay muchos planes que me quedan por hacer.
Totalmente, hemos estado varias veces y siempre descubrimos algo nuevo.
¡Un saludo!
Eva
Alicante Interior es una auténtica maravilla. Hay tanto por descubrir…
Ya te digo, ¡tiene tanta naturaleza y cultura!
Cada vez que la visito me gusta mucho más. Hay un montón de planazos en Alicante Interior!
¡Totalmente, he estado varias veces y siempre hay algo nuevo que hacer!
Vaya planazos más buenos!!! La verdad que allí no da tiempo para aburrirse
Ya te digo, ¡hay planes para todos los gustos!
Me gusta mucho esta propuesta para conocer Alicante, me parece genial pasar tiempo rodeado de la naturaleza. Saludos.
¡Me alegro mucho de que te haya gustado! ¡Un saludo!