En un viaje a Londres, una de las zonas más imprescindibles de la ciudad es Camden Town. Este barrio alejado del centro es conocido por sus mercados, las tiendas alternativas y su gran ambiente. En este artículo, te cuento qué ver en Camden Town, desde las partes esenciales de los mercados hasta rincones menos conocidos, pero que igualmente merece la pena visitar.
1. Qué ver en Camden Town
Estos son los lugares que no te puedes perder en tu visita al barrio más alternativo de Londres. Todos los mercados que voy a mencionar abren todos los días del año. No obstante, cada zona tiene un horario en concreto, tal y como podéis comprobar en la web oficial de Camden Market (en torno al medio día y hasta las seis de la tarde os encontraréis todo abierto).
1.1 Camden Market
El principal atractivo de Camden Town es el Mercado de Camden. No creas que es un solo recinto. El Mercado de Camden se compone de distintas zonas llenas de restaurantes, tiendas y otros espacios, por lo que recorrerlo por completo te llevará bastante tiempo.
Camden Lock
Una de las partes principales del Mercado de Camden es el Lock. Esta zona comenzó a desarrollarse como mercado a partir de 1974 y es en ella donde podrás elegir qué comer entre decenas y decenas de opciones. Al ser la zona de bares y restaurantes, suele estar muy concurrida a la hora de comer, por lo que es recomendable que vayas con tiempo.
Por un lado, en Camden Lock se concentran un montón de pequeños puestos de comida donde podrás comprar los platos y la bebida que te interese para después comértela en alguna de las mesas y espacios comunes que hay repartidos por las calles. No obstante, también hay bares y restaurantes que cuentan con sus propios espacios interiores para que puedas sentarte y comer más tranquilamente.
Hamburguesas, comida asiática, pokes, comida griega, platos mexicanos, comida vegana, dulces… ¡es imposible que no encuentres algo que te guste en Camden Lock! Si te gusta el ramen, te recomiendo el lugar que probé la última vez que visité este barrio: Kim Klan Camden. Te lo preparan en el momento con productos frescos y a mí me estuvo buenísimo.
Además de todas las opciones de comida, en Camden Lock también hay espacios dedicados a tiendas y mercadillos de productos de distintos tipos, como ropa, bisutería, música… Mi parte favorita es una especie de antiguo mercado cubierto donde hay puestos, el Lower Market Hall. Aunque es tentador ir viendo todas las tiendas y puestos, te recomiendo que vigiles el tiempo, ya que Camden es mucho más grande y tiene más lugares que ver.
¿Prefieres conocer Camden con la ayuda de un guía en español? Escoge entre estas dos opciones y reserva online con cancelación gratuita:
Stables
Los Establos del Camden Market son una parte algo más espaciosa, puesto que está formado por distinta calles con locales de diferentes tamaños. El nombre de esta zona de Camden no es casualidad, pues en el pasado aquí hubo unos establos y un hospital para caballos.
Ahora te encontrarás con más tiendas tanto de aristas y comerciantes locales como más generales. Entre todas ellas, te recomiendo que entres a Cyberdog, la tienda más llamativa que he visto nunca. Esta marca está especializada en ropa y accesorios para festivales y raves. En su edificio de dos plantas, hay bailarines y un DJ pinchando en directo.
Por otro lado, si eres fan de Amy Winehouse, aquí puedes fotografiarte con una escultura de bronce realizada en su honor. Esto se debe a que Camden Town es el barrio en el que vivía la artista y en el que tristemente falleció con tan solo 27 años. Concretamente, su apartamento se ubicaba en Camden Square 30, enfrente del cual en la actualidad hay un árbol en el que los fans de la cantante hacen sus ofrendas.
Hawley Wharf
En nuestra ruta de 3 días por Londres pude constatar que hay un Camden para todos los gustos. Y es que para aquellos que prefieran un espacio menos concurrido, la zona de Hawley Wharf es la perfecta. Esta se encuentra al otro lado de Camden High Street y en ella también podrás encontrar de todo: restaurantes, tiendas, actividades de ocio…
1.2 Camden High Street
Otro de los imprescindibles que ver en Camden es la calle principal, Camden High Street. En ella podrás ver las llamativas y originales fachadas de las tiendas. Aunque todavía las hay auténticas y especializadas en algo en concreto como, por ejemplo, ropa gótica, muchos de estos establecimientos son ahora tiendas de recuerdo al uso. Si bien estos productos son los típicos que puedes encontrar en cualquier lugar de Londres, aquí suelen estar a bastante buen precio, así que puedes aprovechar.
1.3 Regent’s Canal
Aunque de primeras no lo creas, Londres también tiene canales de agua. Regent’s Canal es el que atraviesa este barrio, y junto al que muchas personas deciden sentarse a comer de manera más tranquila que dentro del mercado de Camden. Además, si buscas hacer una actividad distinta, incluso puedes dar un paseo en barco por él. Una de las empresas que los ofrece es Jenny Wren Canal Cruises.
1.4 Buck Street
Buck Street está a unos 400 m de la zona principal de Camden Market. A esta calle se accede desde la calle principal, Camden High Street. Aquí se encuentra un mercado montado en torno a containers. Los establecimientos de esta zona están más centrados en la vida ecológica. Por ello, hay una buena oferta de comida vegana, y puedes comprar en tiendas de comercio ético. Por si tienes más ganas de seguir explorando mercados, enfrente de Buck Street tienes el mercado de la calle Inverness.
1.5 Obra de Banksy
Si te gusta el arte urbano, seguro que sabes quién es Banksy. Este misterioso artista ha realizado distintas obras en el barrio. En la actualidad, se conserva una en el número 35 de Oval Road. Para llegar, puedes caminar junto al canal y, una vez llegues a la altura del mural, subir las escaleras que comunican el canal con la calle Oval Road. Cuando nosotros lo visitamos, en agosto de 2023, ya había comenzado a deteriorarse pese a estar protegido, así que no esperes encontrártelo en perfecto estado.
2. Cómo llegar a Camden
Hay dos formas de llegar a Camden en transporte público: en autobús o en metro. Dependiendo de desde dónde vengas, será mejor una opción u otra. Google Maps calcula bastante bien en Londres las rutas que puedes tomar y el tiempo estimado de cada una.
Si puedes elegir entre ambas opciones, yo siempre recomiendo optar por el autobús, ya que desde él (sobre todo desde el segundo piso), podrás disfrutar de unas buenas vistas de Londres y así conocer distintas partes de la ciudad sin bajarte del vehículo.
Si te decantas por el metro, la parada en la que tienes que bajarte es Camden Town. Esta parada forma parte de la línea Northern, correspondiente al color negro.
Espero que este artículo con información sobre qué ver en Camden te haya resultado de utilidad. Aquí te dejo algunos enlaces de reserva que te pueden venir bien a la hora de organizar tu viaje. Son enlaces de afiliación, por lo que usándolos encontraréis los mismos precios que si entráis directamente a las plataformas (menos en el caso del descuento), pero estaréis ayudando al mantenimiento de este blog:
Hoteles y apartamentos en Londres a través de Booking |
Excursiones, entradas y visitas guiadas en español con Civitatis |
5% de descuento en tu seguro de viajes IATI |
Cambia euros a libras y recíbelas en casa en 24/48 horas con Exact Change (sin comisiones) |
Compara y reserva vuelos a través de Skyscanner |