Si tienes pensado viajar a Oporto es bastante probable que llegues a la ciudad en avión, ya que su aeropuerto comunica con un importante número de destinos. Aunque esta ciudad es muy bonita, merece la pena moverse un poco y conocer otras ciudades portuguesas, como Coímbra. Por eso, te cuento como moverte fácilmente de una ciudad a otra.
Por carretera la distancia entre Oporto y Coímbra es de 122 km. Aunque hayas llegado a Portugal sin vehículo, no es necesario que alquiles uno para poder moverte entre ciudades, ya que este país cuenta con una buena red de transporte público, barata y con un amplio horario.
La mejor manera de ir desde Oporto a Coímbra o viceversa es en tren. La estación de Oporto desde la que sale este tren es la de Porto-Campanhã. Para llegar a ella tendrás que coger el metro en dirección Estádio do Dragão, por lo que te sirven las líneas A, B, C, E, y tienes que bajar en la penúltima parada (Campanhã).
Una vez salgas del metro verás indicaciones que te guían para llegar a la estación, aunque están pegadas la una de la otra. Una vez en la estación podrás ver en las pantallas en qué línea tienes que coger el tren. No obstante, si tienes dudas puedes preguntarle al personal de la estación.
En Coímbra hay dos estaciones, Coímbra-A y Coímbra-B. Si puedes elegir, bájate en Coímbra-A, ya que es la situada en el centro de la ciudad, mientras que la otra está algo más alejada. No obstante, si tu tren sólo para en Coímbra-B, no hay ningún problema, ya que puedes coger gratis un tren de conexión hasta la estación central.
El billete lo puedes comprar a través de la página web del ferrocarril de Portugal, a la que puedes acceder haciendo clic aquí. No es necesario que imprimas el billete, puedes descargarte la APP de este servicio en tu teléfono móvil (se llama Comboios de Portugal) y desde ahí tanto adquirir como mostrar el billete al revisor una vez estás dentro del tren.
Hay trenes de alta velocidad que llegan en alrededor 1 hora 20 min. y otros más lentos, aunque con la diferencia de precio es mejor adquirir el de alta velocidad. Los precios varían entre los 15-17€, aunque si eres menor de 26 años te sale algo más barato (aproximadamente 10-13€). Si eliges esta opción, es posible que el revisor te pida el DNI para comprobar que cumples la edad exigida.
Además, si adquieres el billete con 5 o más días de antelación, verás que algunos trenes tienen precio oferta, por lo que el billete te saldrá bastante más barato (entorno a 8.5€). Esta oferta la verás señalada a la hora de elegir el tren con una estrellita de color verde.
Hay trenes de Oporto a Coímbra desde un poco antes de las 6 de la mañana hasta alrededor de las 9 de la noche y como mínimo sale uno cada hora, por lo que el horario es bastante amplio. De Coímbra a Oporto hay menos combinaciones pero aún así hay un buen número de alternativas.
Si coges el tren de Coímbra a Oporto y tienes que ir al aeropuerto, es bastante fácil, ya que desde la misma parada hay metro directo, es la línea E dirección Aeroporto.
También tienes la opción de moverte entre estas dos ciudades en autobús. El viaje en estos tiene una duración de 1 hora 25 minutos (cuidado con algunos que tardan más) y el precio ronda los 12€. Su horario también es bastante amplio. En Oporto deberás cogerlo en la Estación Campo 24 de Agosto y te deja en la Estación de Autobuses de Coímbra. Puedes comprar los tickets en la página web oficial a través de este enlace.
En este caso, para llegar en Oporto a la estación de autobús, puedes coger las líneas de metro A, B, C o E dirección Estádio do Dragão hasta la parada Campo 24 Agosto, a no ser que estés en las paradas Heroísmo, Campanha o Estádio do Dragão, que tendrás que coger la dirección contraria.
Por lo que ves, es bastante sencillo moverse entre Oporto y Coímbra en transporte público y los precios son muy competentes. El decidir si hacerlo en tren o en autobús ya depende de tus gustos. En mi caso, me moví en tren y no tengo ninguna queja, pues es cómodo y rápido. No obstante, también puedes optar por contratar una excursión con guía en español para ver varios sitios y no tener que preocuparte por nada. Aquí te dejo un par de ejemplos de las que se ofrecen:
8 comentarios
Muchísimas gracias por la información, está clarísimo todo!
Saludos
¡No hay de qué, me alegro de que te resulte útil!
¡Un saludo!
Eva
Gracias!
¡No hay de qué Miguel!
Gracias por la información ! Nos ha ido perfecto!
¡De nada Roger, me alegro mucho de que os haya servido! ¡Espero que hayáis disfrutado del viaje!
Agradezco esta amplia información, mi intención es viajar en Enero y ya que estaré en Oporto deseo acercarme a Coimbra.
Hola Vicente, me alegro mucho de que te venga bien esta información. Tanto Oporto como Coímbra son dos ciudades muy interesantes, ¡que disfrutes del viaje!