El País Vasco es una tierra preciosa y muy variada en la que podemos disfrutar de distintos tipos de viaje. Por eso, en este artículo, os propongo diferentes opciones de ruta para conocer algunos de los aspectos más destacados del País Vasco y recorrer algunos de sus lugares más bonitos.
Por supuesto, esto solo son algunas ideas para inspirarte, unas pinceladas para que conozcas los distintos atractivos que ofrece el País Vasco. Puedes combinarlas y modificarlas para crear tu propio viaje personalizado a tu gusto. A la hora de buscar alojamiento para tu viaje, puedes optar por los Apartamentos Líbere, que cuentan con diferentes opciones.
1. Ruta por los paisajes del País Vasco
Sin duda, una de las razones por las que tanto llama el norte es por su naturaleza y sus paisajes. En una ruta en la que quieras conocer los paisajes más impresionantes del País Vasco, no puede faltar uno de los puntos que más famosos se ha hecho en los últimos años: San Juan de Gaztelugatxe: un islote que se comunica con la tierra por unas sinuosas escaleras de piedra. Debido a su fama, recuerda que el acceso es gratuito pero limitado, y por ello en temporada alta es necesario reservar las entradas a través de este portal.
Otro paisaje espectacular es el de los flysch, que son unas grandes láminas de sedimentos que debido a los movimientos de la Tierra han quedado en posición vertical y de esa forma nos muestran las distintas épocas del planeta, remontándose hasta más de 60 millones de años en tiempo. Mi lugar favorito para verlos es la Playa de Itzurun, en Zumaia, donde, además, tal y como cuento en el siguiente artículo, se puede disfrutar de un atardecer espectacular.
¿Crees que la acción del ser humano puede convertir unas buenas vistas en un paisaje más espectacular aún? Si es así, también tienes que incluir en este itinerario el Peine del Viento, de Chillida, localizado en San Sebastián. Asimismo, para tener unas vistas privilegiadas de la ciudad y de toda la bahía, puedes subir hasta el Monte Igueldo en funicular. Otros lugares en los que puedes encontrar espléndidos paisajes son el Parque Natural Valderejo, el Parque Natural de Urkiola y desde el Mirador del Salto del Nervión.
2. Ruta cultural por el País Vasco
Si te consideras un urbanita y además te gusta conocer la cultura de un lugar en sus diferentes formas de expresión, esta ruta te interesará. Dentro de una ruta cultural por el País Vasco cabe incluir Vitoria, donde se puede disfrutar de un paseo por el casco histórico y de puntos relevantes como su muralla, la Catedral de Santa María, el Parlamento Vasco, la Plaza de la Virgen Blanca y el Artium, un destacado museo de arte contemporáneo. Además, si te gusta el arte urbano, estás de suerte, porque en los últimos años se han realizado varios murales de gran tamaño en diferentes puntos de la ciudad.
Tampoco nos podemos olvidar de Bilbao, donde encontramos el famoso Museo Guggenheim, del arquitecto Frank O. Gehry, y que merece una visita tanto por fuera como por dentro. También tienes que pasarte por el Arkuna Zentroa, un antiguo almacén de vinos reconvertido en un completo espacio multicultural.
San Sebastián también es una gran referencia cultural, muestra de ello es el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Dentro de su bonito casco histórico, puedes entrar el Museo San Telmo. Por supuesto, también hay que incluir la cultura gastronómica, pues en estas tres ciudades podrás degustar deliciosos y variados pintxos, así como bebidas típicas como la sidra o el txakolí.
3. Ruta rural por el País Vasco
En el interior del País Vasco podemos visitar varios pueblos llenos de encanto e historia que son realmente bonitos. Una zona recomendable para una escapada rural es la de la Rioja Alavesa, donde además podremos visitar diferentes bodegas y degustar sus vinos, siendo una de las más populares Marqués de Riscal, que destaca por su impresionante edificio, también del arquitecto Frank O. Ghery. No obstante, hay decenas y decenas, algunas más tradicionales y otras más vanguardistas.
Dentro de la Rioja Alavesa encontramos Laguardia, que forma parte de Los pueblos más bonitos de España, así como Labraza, Elciego o Lanciego, entre otros. Curiosamente, en esta comarca, también hay un número significativo de dólmenes que cuentan con miles de año de antigüedad, como el Dolmen de El Montecillo, el Dolmen de El Sotillo o la Chabola de la Hechicera.
4. Ruta por la costa vasca
Es uno de los itinerarios más populares, ya que en tan solo un día o dos, puedes recorrer una buena cantidad de pueblos de tradición pesquera y disfrutar de carreteras con impresionantes vistas al mar. Si cuentas con un día, puedes salir desde San Sebastián y de ahí ir recorriendo sin prisas la N-634, que transcurre pegada al mar.
El primer pueblo que se visita es Zarautz. Después se continúa con Getaria, de donde era Juan Sebastián Elcano, navegante que formó parte de la primera vuelta al mundo. De ahí, se sigue hasta Zumaia y, dependiendo del tiempo que tengas, puedes continuar hasta Lekeitio y Bermeo, que ya se encuentra a 107 km de San Sebastián.
Espero que estos tipos de ruta te hayan animado a conocer más el País Vasco. Como he indicado anteriormente, no tienes por qué quedarte con una opción, lo mejor es que combines los aspectos que más te gusten y, teniendo en cuenta el tiempo con el que cuentes, organizar tu propia ruta por esta espectacular zona del norte.