Edificios históricos de Valencia: la Alqueria dels Moros

por Eva

Si pensamos en edificios históricos de Valencia seguro que se nos vienen a la mente grandes construcciones como la Catedral o la Lonja. No obstante, hay pequeños edificios que también están íntimamente ligados a la historia de la ciudad, como la Alqueria dels Moros, la cual vamos a conocer en este artículo.

Una alquería es una especie de finca agrícola, la forma de vivienda tradicional de la huerta de Valencia. Este tipo de construcción tiene su origen en la época árabe, aunque se siguió desarrollando tras la conquista cristiana. Generalmente, la alquería consistía en un edificio principal, las plantaciones de los alrededores y otras construcciones relacionadas con el trabajo del campo.

La Alqueria dels Moros, también conocida como Alqueria del Moro, es un gran ejemplo de esta construcción tan relacionada con la tradición valenciana. Se estima que fue construida en torno al s. XIII por lo que, pese a su nombre, es de la época cristiana. Se localiza en l’Horta Nord, a las afueras de la ciudad de Valencia, una zona que todavía conserva su milenaria red de acequias y su tradición agrícola.

Hace poco que se ha terminado de rehabilitar el edificio principal de la Alqueria del Moro, llamado la Casa del Señor, que hasta ahora estaba en grave peligro de destrucción debido a su estado de abandono. Este edificio consta de dos plantas y desde fuera llaman la atención sus ventanas de estilo gótico. Debido a sus características, se considera que pertenecía a una familia adinerada.

Debido a su restauración, en diciembre de 2019 se hizo una jornada de puertas abiertas para que quien quisiera pudiera visitar su interior, que guarda detalles de gran interés. La entrada se realiza a través de un patio y se han recuperado diversas curiosidades del edificio. Por ejemplo, en una de las habitaciones se hallan grandes camas de caña, lo que indica que en ellas se criaban gusanos de seda.

Otras partes de la casa consistían en un silo, un horno de pan… e incluso una capilla privada. Las propias paredes del edificio cuentan su historia, pues se puede observar una inscripción en latín y un dibujo que parece representar a unos soldados luchando.

El plan para este interesante edificio es que se convierta en la Sede del Consell de l’Horta, un organismo que vela por la conservación y la puesta en valor de la huerta valenciana. Si quieres ver la Alqueria del Moro, se encuentra en la calle Emili Camps I Gallego, 2, en la parte de atrás del Parque de Benicalap. No obstante, por el momento, el edificio no está abierto a visitas.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.