El Burren: una región de Irlanda centrada en el ecoturismo

por Eva

El Burren es una región que se localiza en el condado de Clare, en el oeste de Irlanda, donde encontramos numerosos atractivos naturales y culturales. Este interesante lugar ha creado una asociación para promover un tipo de turismo ecológico, en el que los visitantes conozcan la esencia del sitio y apoyen el desarrollo sostenible de este. En este artículo, te hablo de qué ver y hacer en el Burren y de esta iniciativa de ecoturismo.

Particularidades del Burren

Esta zona del oeste de Irlanda tiene varias particularidades que la convierten en un lugar especial. En primer lugar, la palabra Burren viene del irlandés antiguo Boíreann y significa lugar rocoso. Su nombre es una clara definición de este espacio natural, en el que abundan las extensiones de suelo de roca calcárea, formando unos paisajes realmente curiosos.

Otro aspecto que destaca del Burren así como de otras zonas del oeste de Irlanda son los corrales. Estos se delimitan con muros de roca en los que las piedras se ponen la una sobre la otra en vertical, quedando un espacio entre ellas para que el aire las atraviese y así no las tire.

En esta zona se encuentra el Burren and Cliffs of Moher Geopark, declarado Geoparque de la Humanidad por la UNESCO debido a su alto valor geológico. También está aquí el Burren National Park, un parque nacional con una extensión de 1.500 hectáreas.

Asimismo, en 2008 se instauró la Burren Ecotourism Network (BEN), una red de empresas dedicadas al turismo que se comprometen a realizar prácticas ecológicas, promoviendo un turismo sostenible y responsable con el medio ambiente y la economía local.

Por todo esto, si te gusta disfrutar de la naturaleza, buscas paisajes diferentes y te gusta colaborar con el turismo sostenible, te recomiendo que visites esta interesante zona del condado de Clare.

Qué ver en el Burren

En el Burren puedes combinar paisajes bonitos, edificios históricos y restos arqueológicos. Estos son los lugares que visitamos nosotros en el Burren durante nuestro viaje en camper por el oeste de Irlanda.

Parknabinnia Wedge Tomb

Lo primero que visitamos en el Parque Nacional del Burren fue la tumba megalítica de Parknabinia, que tiene una antigüedad de aproximadamente 4.000 años. Se llega a ella por un estrecho camino y se encuentra dentro de un corral de vacas al que se puede acceder por el lugar indicado.

Acantilados de Moher

Es uno de los lugares más famosos de Irlanda y el más visitado del Burren. Estos espectaculares acantilados tienen una extensión de 8 km y superan los 200 m de altura. En ellos, es posible avistar frailecillos y otras especies de aves, pues se trata de un Área de Especial Protección de Aves.

Para visitar estos acantilados, su centro de visitantes, los senderos que lo recorren, etc. se cobra una entrada de 7€ por persona. El precio de esta entrada se utiliza para trabajar en la correcta conversación de este lugar. Si los visitáis, esperamos que tengáis más suerte que nosotros, ya que cuando fuimos estaban totalmente cubiertos por la niebla.

Caherconnell Fort

El fuerte de Caherconnell se construyó en el s. X y llama la atención su forma redonda. En las inmediaciones también se organizan demostraciones de perros pastores, donde se muestra la forma tradicional en la que los pastores se comunican con los border collies y estos guían a las ovejas del rebaño.

La visita al fuerte cuesta 6€ y la demostración de perros pastores 6.5€, pero se puede comprar una entrada conjunta por 10.5€. El recinto cuenta con aparcamiento, bar, tienda y aseos. La empresa familiar que gestiona el fuerte forma parte de la Burren Ecotourism Network.

created by dji camera

Poulnabrone

Poulnabrone es una tumba megalítica de unos 6.000 años de antigüedad bajo la que se encontraron los restos de 33 personas. Estos mostraron que este lugar se estuvo utilizando durante 600 años. Además de la construcción megalítica en sí, llama la atención el lugar sobre el que se emplaza: en el centro de un paisaje glacio-kárstico.

Este paisaje es diferente porque la superficie cárstica característica del Burren ha sido raspada por las capas de hielo en movimiento, formando grandes grietas entre los bloques de piedra caliza llamadas grikes. Los patrones que forman estas grietas son verdaderamente curiosos, ¡a mí hasta me daba la sensación de que habían sido creados por el hombre! Pero no, en este caso, la autora es la naturaleza.

Castillo de Dunguaire

Este castillo está a 26 km de Poulnabrone y aunque pertenece al condado de Galway también forma parte de la Burren Ecotourism Network. Data del s. XVI y su interior puede visitarse pagando una entrada de 7.5€ (también organizan banquetes medievales).

Wild Atlantic Way

Una parte de la Wild Atlantic Way o Ruta Costera del Atlántico, que recorre un total de 2.500 km, transcurre dentro del Burren. Es un trayecto perfecto para maravillarse con los paisajes costeros del oeste de irlanda. Nosotros hicimos un trayecto más al norte del Burren, en Clifden, en una parte conocida como Sky Road en la que recorrimos 16 km.

Ahora ya conocemos un poco mejor esta región irlandesa del condado de Clare en la que practicar un turismo sostenible mientras se disfruta de los atractivos de este lugar.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.