2,6K
El Teide es el símbolo de la isla de Tenerife, y no es para menos. Se trata de un volcán, considerado todavía activo, de 3.718 metros de altura sobre el nivel del mar. Por tanto, es el pico más alto de España.
Si visitas Tenerife, el Teide es una parada obligatoria. Por ello es importante tener en cuenta estas claves para que tu visita al volcán sea lo mejor posible.
- La subida al Teide se hace en teleférico. Es muy recomendable comprar las entradas a éste de forma anticipada (el denominado fast track) para así ahorrarse colas innecesarias. La mejor opción es comprarlas online haciendo clic aquí.
- El teleférico llega hasta los 3.400 m. A la cima del Teide tan sólo se puede llegar a pie, y para ello, debes pedir un permiso especial. Este permiso hay que solicitarlo con mucha antelación, ya que dos meses antes ya suelen estar agotados. Desde aquí puedes consultar la disponibilidad para pedir este permiso especial.
- No te centres sólo en subir al Teide. Disfruta también de los miradores que hay a su alrededor, así como de otros atractivos, como es el caso de la Rosa del Teide. De igual manera, pasa por el Centro de Interpretación, en el cual aprenderás mucho más sobre este volcan y su Parque Natural.
- Sal con mucha antelación. Piensa en todo lo que quieres ver antes de subir al teleférico, así como la distancia que tienes que recorrer si vas en coche (y la dificultad de las carreteras). En la entrada al teleférico, si ya dispone de entrada, intenta estar con media hora de antelación.
- Aunque en Tenerife suele hacer muy buen tiempo, piensa que vas a a subir a la cima más alta de España, y por lo tanto, sea invierno o verano, siempre va a hacer mucho más frío que en el resto de la isla, así como aire. Por ello lleva alguna chaqueta o abrigo para cuando estés arriba.
- Una vez hayas subido en Teleférico, hay dos rutas para rodear el Teide, las cuales se tardan en recorrer de 30 a 45 minutos cada una. Lleva agua y comida, pues arriba tan sólo hay una máquina expendedora a precios muy altos.
- Hay personas (a mí me ocurrió) que sufren el mal de altura debido a la altitud del Teide, y por lo tanto, la falta de oxígeno. Este fenómeno hace que te sientas mucho más débil así como mareado. Por ello, no te esfuerces en exceso, y respira lo más tranquilo posible. Si te ocurre a mitad de una ruta, ves haciendo pausas cada poco, y come o bebe algo.
Si tienes en cuenta todas estas claves, tu visita al Teide será perfecta.