Praga es una de las ciudades más visitadas de Europa. Sin embargo, muchas personas tienen dudas de si es Praga segura, si se puede salir de noche sin peligro y si hay que tener precaución con algunas cosas. En este artículo, te hablo de la seguridad en Praga tanto si vas de viaje como si estás pensando en quedarte a vivir allí.
1. Praga como turista
A grandes rasgos, en temas de violencia o grandes crímenes, Praga sí es una ciudad segura. Más aún por las zonas donde se suelen mover los turistas: el casco histórico, Mala Strana… Toda esta parte de la ciudad tiene visitantes a todas horas del día y, además, son especialmente vigiladas por la policía para evitar cualquier altercado.
No obstante, por esa misma razón, las zonas donde se concentran más turistas son en las que más hurtos se pueden cometer, por lo que es recomendable que lleves tus pertenencias vigiladas, ya que por ejemplo, en el Puente de Carlos o alrededor del Reloj Astronómico, se suelen formar grandes tumultos de gente y los carteristas pueden aprovechar. La propia Embajada de España recomienda que se vigilen las pertenencias en el transporte público, sobre todo en el tranvía número 22, que pasa por el Castillo, Mala Strana y los alrededores del casco antiguo.
También durante la noche, momento en que las calles de la ciudad siguen estando bastante vivas gracias a la cantidad de bares, pubs y discotecas que encontramos en el centro, concentradas en calles populares, como es la calle Dlouhá, que sale de la Plaza de la Ciudad Vieja. La única parte que es menos desaconsejada durante la noche es la plaza de Wenceslao y sus calles contiguas, donde hay varios prostíbulos, y los alrededores de la estación de tren y autobús.
También hay que tener cuidado con los engaños y timos. En primer lugar, hay personas que te ofrecen cambiar dinero en la calle o en las estaciones de autobús/tren. Siempre te ofrecen un tipo de cambio buenísimo e imposible de encontrar en ningún otro sitio. Obviamente, esto es un engaño y bajo ningún concepto tienes que hacerles caso. Si no sabes dónde conseguir coronas checas, puedes pasarte por este artículo: Dónde cambiar dinero en Praga.
Del mismo modo, los taxistas tienen fama de engañar a los turistas, darles vueltas de más y cobrarles de forma desproporcionada. Seguro que no todos los taxistas son así, pero este tipo de casos se ha dado bastante. Por eso, lo mejor es utilizar aplicaciones oficiales de taxistas o conductores, o pedir en el hotel donde te alojes que te pidan un taxi. Asimismo, la compañía AAA es bastante fiable, su teléfono es 14014 y por lo general también atienden en inglés.
Aparte, para el trayecto entre el aeropuerto y el hotel o el apartamento en el que te alojes, también puedes optar por el traslado con chófer privado de Civitatis. El conductor te esperará en el lugar al que llegues y te llevará al lugar indicado, habiéndolo pagado ya online. La ida está por 23€ en coche de hasta cuatro plazas, y el minibus de hasta 8 plazas por 34€. Tienes toda la información y la opción de reservarlo en este link.
Por último, otro aspecto diferente pero relacionado con la seguridad viene dado a la hora de cruzar la calle. En Praga, los semáforos de los peatones permanecen en verde muy pocos segundos, por lo que hay que cruzar rápido. Hazlo con precaución y fijándote bien en el suelo, no serías el primero que se hace un esguince en una situación así. Del mismo modo, ten cuidado con los tranvías y asegúrate bien de que no viene ninguno antes de cruzar.
2. Viviendo en Praga
No es lo mismo visitar una ciudad durante unos días que vivir en ella. Por lo general, y más en el caso de Praga, donde los precios de la vivienda son prohibitivos, no se vive en el centro de la ciudad, sino en barrios residenciales o más a las afueras.
Es más, en mi caso, el mayor problema lo tuve antes de llegar a la ciudad, buscando un piso de alquiler, cuando me intentaron timar nada menos que 1.000€ (al final tuve que optar por pagarle a una agencia para asegurarme de encontrar un piso). Te lo explico mejor en este otro artículo: Buscar piso en el extranjero: el timo de Airbnb.
Yo estuve viviendo varios meses en la ciudad, concretamente en Praga 5, por lo que me moví por barrios que se alejan de lo turístico, gran parte de los días iba sola por la calle, tenía que ir a trabajar a primera hora de la mañana, alguna vez volvía a altas horas de la noche… Y jamás tuve ningún problema.
En ningún momento noté ningún tipo de peligro. Obviamente, sobre todo si era de noche, iba con cierta precaución, al igual que hago en mi propia ciudad o en cualquier otro sitio. Sin embargo, me sentía bastante tranquila. Y es que por ejemplo, en España, yendo sola por la calle alguna vez he recibido palabras de hombres que, aunque la situación no vaya más allá, te hacen sentir insegura por unos instantes.
Pero, imagino que en parte por la actitud de los checos, eso jamás me ocurrió en Praga. Es más, a veces te cruzas con personas que van borrachas volviendo a casa o que están en la calle, y nunca dicen ni gritan nada, van completamente a su bola.
En resumen, Praga puede comprarse en seguridad a cualquier capital europea. No hay que olvidarse de ir con precaución, desconfiar de personas que nos ofrezcan cualquier servicio y vigilar nuestras pertenencias, pero nada más allá de lo que hacemos en el día a día.
2 comentarios
Yo vivo en Barcelona y en cuanto cogí el autobús en el aeropuerto de Praga vi a un carterista de los de manual que por aquí ya tenemos muy vistos. Desde ese momento estuvimos muy atentos, pero no tuvimos ningún problema más durante el viaje. Tienes razón en lo de las masas, que sí que son un poco más inseguras, pero en todas partes hay que estar atento. Un saludo!
¡Gracias por comentar tu impresión sobre la seguridad en Praga! ¡Espero que disfrutaras de la ciudad!
¡Un saludo!
Eva