Kutná Hora y su impactante Capilla de los Huesos

por Eva
Osario de Kutna Hora

Entre las diferentes escapadas que se pueden hacer desde Praga, una de las poblaciones más visitadas es la de Kutná Hora, pues se encuentra a tan sólo una hora de la capital checa y en ella se encuentra un lugar de lo más extraño: una capilla formada por huesos humanos.

El Osario de Sedlec es el lugar más famoso de Kutná Hora. Este se encuentra en la Iglesia del Cementerio de Todos los Santos y consiste en una capilla que a día de hoy es una atracción turística. La entrada a ella cuesta 90 coronas (algo menos de 4€) y te facilitan una hoja que te cuenta la historia del lugar y te explica el significado de cada parte de la capilla.

Osario de Kutna Hora

Lo que hace única esta capilla es que en su interior se encuentran nada menos que 40.000 esqueletos que forman diferentes altares y figuras decorativas. Esta obra fue llevada a cabo en 1870 por encargo de una familia noble de Bohemia apellidada Schwarzenberg, por lo que es bastante reciente. La mayoría de los huesos provienen de víctimas de la Peste Negra o las Guerras Husitas que fueron enterradas en el cementerio que rodea a la capilla debido a que, en el S. XIII, un abad esparció aquí tierra del Gólgota, el lugar en el que según la Biblia Jesús fue crucificado.

Entre las diferentes construcciones que hay se encuentran un cáliz, una lámpara de araña, unos altares y el escudo de armas de la familia Schwarzenberg. En mi opinión el lugar es bastante macabro y no sé hasta que punto está bien que se explote como lugar turístico, aunque quizás depende de la perspectiva con la que se mire. Aunque sin duda es un lugar curioso, a mí personalmente me inspiró incomodidad.

Escudo de armas huesos Kutna Hora

Por eso, a mí me gustó bastante más el resto de Kutná Hora, pues tiene otros atractivos muy valiosos y sin duda más agradables. Uno de ellos es la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y San Juan el Bautista que es Patrimonio de la Humanidad y se encuentra muy cerca del osario. Junto a ella hay un restaurante con una terraza de mesas de madera en el que se come bien a muy buen precio.

 

También os recomiendo pasear por su pequeño casco histórico, donde se ven edificios que se parecen a los de Praga, como la Iglesia de San Juan Nepomuceno. Pero sin duda, mi parte favorita es el paseo que transcurre junto al Colegio de los Jesuitas y llega hasta la Catedral de Santa Bárbara, pues recuerda un poco al Puente de Carlos de Praga y tiene unas grandes vistas.

Kutna Hora, Chequia

Además, la Catedral de Santa Barbara es espectacular por su tamaño (se construyó para competir con la Catedral de San Vito de Praga) y está rodeada de un bonito jardín.

Catedral Kutna Hora, Chequia
 

Cómo ir a Kutná Hora por tu cuenta

Aunque hay numerosas empresas que organizan excursiones de un día desde Pragas hasta Kutná Horá, es relativamente sencillo. Ambas ciudades están conectadas en tren. Desde la estación de tren hasta el osario hay alrededor de 1,2 km de camino (por el camino pasaréis junto a una fábrica de tabaco, de ahí el extraño olor).

Por otro lado, para ir desde Sedlec, donde está el osario, hasta el centro de Kutná Hora, tendrás que coger el autobús 381, que pasa aproximadamente cada hora, ya que andando está a aproximadamente 3 km y puede ser pesado ir y volver a pie, aunque es un paseo agradable (nosotros fuimos andando y volvimos en autobús).

De todas formas, tienes varias opciones si quieres ir con una excursión organizada. Con Civitatis tienes la actividad por 35€. Incluye el transporte y el guía en español y tiene una duración de seis horas. Por otro lado, en 101viajes la excursión cuesta 34€, se va en tren e incluye también las entradas al osario y la catedral.

centro historico de Kutna Hora

Aunque Kutná Hora es un pueblo bonito, en mi opinión no es la mejor elección para visitar un lugar desde Praga, ya que me gustaron mucho más otras poblaciones como Karlovy Vary o Cesky Krumlov. No obstante, está claro que esto depende de los gustos de cada uno.

 

Artículos relacionados

10 comentarios

Carme Castellnou Sedó 20/06/2018 - 8:01 pm

Genial post, Eva, muchas gracias. Me viene muy bien porque aunque he estado en Praga, no pude hacer otras excursiones. Saludos.

Responder
Eva 21/06/2018 - 12:38 pm

¡Muchas gracias, me alegro mucho de que te resulte útil! ¡Un saludo!

Responder
Jorge (laguiaviajera) 26/06/2018 - 6:24 pm

Es de estos lugares que da un poco de yuyu pero que es superoriginal! La verdad que toda la capilla es muy chula, peor en especial el escudo de armas de la familia Schwarzenberg es un puntazo!

Responder
Eva 26/06/2018 - 8:53 pm

Pues sí, parece mentira que se puedan crear formas así con huesos. ¡Un saludo!

Responder
Ale Martinez Notte 26/06/2018 - 8:08 pm

El osario, qué lugar bien tétrico jajaja me ha dado bastante idea… y mira que he estado en lugares raros también! Gracias por los datos para ir por libre, creo que me serán de gran utilidad en mi próxima visita por esos pagos…

Responder
Eva 26/06/2018 - 8:54 pm

¡De nada, me alegro de que te sea útil! Ya me contarás si este sitio te pone los pelos de punta o no 😛 ¡Un saludo!

Responder
Kris 27/06/2018 - 7:29 pm

Cuando fui a Kutna Hora la capilla estaba cerrada, y no regresé otro día para verla. Ahora veo este y otros post sobre ella y me la verdad es que me hubiera gustado verla por lo singular que es. Ya tengo razón para regresar a la Rep, Checa 🙂

Responder
Eva 28/06/2018 - 9:08 pm

¡Vaya, qué lastima! Pues sí, ya tienes una buena razón para volver 🙂 ¡Un saludo!

Responder
Sergio Otegui Palacios 29/06/2018 - 1:45 pm

Glup, desconocía completamente esta iglesia, pero tiene que impresionar bastante. Las iglesias y la muerte siempre han estado estrechamente relacionado pero nunca lo había visto de esta forma. ¡Gracias por descubrírmelo!

Responder
Eva 29/06/2018 - 4:33 pm

¡De nada, me alegro de haberte descubierto un nuevo lugar! ¡Un saludo!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.