Nueva York en 9 días: itinerario completo

Panorámica de Nueva York gratis

En Nueva York hay tanto que ver y que hacer que puede resultar abrumador organizar los días en la Gran Manzana. Para ayudarte con ello, aquí te detallo nuestro itinerario de Nueva York en 9 días, incluyendo una excursión de una noche en Washington D.C.

Día 1

Nosotros llegamos a Nueva York a eso de las 14:00, así que aún tuvimos toda la tarde para tener nuestra propia toma de contacto con la ciudad y empezar a conocerla. Como nos alojamos en Brooklyn, fuimos a los exteriores del Barclays Center a comer, ya que en su entorno hay bastantes cadenas de comida.

Después, nos dirigimos por primera vez a Manhattan, paseando por la zona del World Trade Center y visitando, ya de noche, el Oculus. Desde ahí, caminamos hacia la zona del Ayuntamiento de Nueva York, y poco a poco cruzamos el Puente de Brooklyn, disfrutando de las vistas nocturnas de la ciudad.

Puente de Brooklyn con Manhattan de fondo de noche

Ya en el lado de Brooklyn, nos acercamos a Poplar Street, donde aún se conservan varias farolas de gas que se encienden al atardecer de manera manual. Para terminar, paseamos por la zona de DUMBO para ver el skyline nocturno de la ciudad que nunca duerme.

Día 2

Comenzamos el segundo día en Nueva York tomando el ferry gratuito a Staten Island para disfrutar de unas buenas vistas de la Estatua de la Libertad y del sur de Manhattan. En los alrededores de la estación, hay vendedores de paseos en barco y excursiones que intentan confundirte. Lo mejor es ignorarles y entrar al edificio, no tiene pérdida.

Estatua de la Libertad, Nueva York

De vuelta en Manhattan, paseamos por la zona de Wall Street, que al ser domingo está bastante tranquila. Comemos por la zona y, después, vamos hacia el Soho, pasando por la sede de los Cazafantasmas (tenéis su localización y otros puntos de cine en este artículo sobre localizaciones en Nueva York).

Caminamos hasta llegar a West Village, donde se encuentra Stonewall, el bar donde en 1969 se originaron unos disturbios que terminaron dando fecha al Día del Orgullo LGTBIQ+. En este barrio, también visitamos el edificio de Friends y la casa donde vive Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York (ambos solo los exteriores).

Conforme comienza a atardecer, recorremos the High Line, una antigua línea de metro en altura reconvertido en un bonito paseo lleno de vegetación que contrasta con el ruido y el asfalto de la ciudad. Ya de noche, llegamos a The Vessel y lo vemos por fuera. Para terminar, nos dirigimos a un lugar mítico: Times Square.

Día 3

Durante una noche cambiamos de ciudad. Tomamos un autobús a Washington D.C., donde llegamos a la hora de comer. Después de comer y hacer en el check-in en el hotel YOTEL Washington DC (muy cerca del Capitolio), visitamos los exteriores del Capitolio y de la zona monumental principal, pasando por el obelisco y por el Memorial a Lincoln.

Exterior del Capitolio, Washington D.C.

Ya habiendo anochecido, intentamos acercarnos lo máximo posible a la Casa Blanca, pero como vamos justo durante cambio de gobierno, está vallada a cientos de metros, así que la vemos muy a lo lejos. Para cenar, cogemos un Uber para ir a un restaurante de chili mítico de la ciudad: Ben’s Chili Bowl.

Día 4

Retomamos la visita a los exteriores de la zona monumental de Washington D.C., comenzando en el Memorial de Lincoln y caminando hasta el Memorial de Martin Luther King Jr. y el de Thomas Jefferson. A medio día, visitamos el interior del Capitolio a través de una visita guiada gratis (se reserva a través de la web del Capitolio).

Después tuvimos un pequeño incidente, y es que David se acercó demasiado a una ardilla poco amigable que le mordió la mano. Como no sabíamos si había algún riesgo, contactamos con IATI (nuestro seguro), y al poco tiempo ya teníamos cita en una clínica donde le pusieron una pomada y le recetaron un antibiótico.

En la clínica, no tuvimos que pagar nada, ¡pero sin seguro nos hubiera costado $300 dólares! Aprovecho para dejaros mi descuento del 5% en los seguros de viaje IATI. Para Estados Unidos, el más recomendable es el IATI Estrella, que es el de cobertura médica máxima. Por la tarde, tomamos un autobús de vuelta a la Gran Manzana para permanecer el resto de los 9 días en Nueva York.

Día 5

La mañana la dedicamos a hacer una actividad imprescindible en Nueva York: el Tour de los Contrastes. Con él, se conocen con un guía en español distintas facetas de la ciudad muy interesantes, como el Bronx, Queens o Williamsburg. Para que fuera más cómodo y hacer una parada extra, nosotros optamos por el Tour de los Contrastes VIP.

Tras terminar el tour, comemos en Chinatown, y recorremos tanto este barrio como Little Italy, que está al lado. Seguimos andando y pasamos por la famosa librería Strand Book Store, y terminamos nuestra ruta a pie en Washington Square Park, una plaza de ambiente universitario al encontrarse junto a la Universidad de Nueva York (NYU).

Por la noche, fuimos a ver un partido de la NBA en el Barclays Center, el estadio de los Brooklyn Nets. Es una experiencia muy divertida y que se puede hacer por menos de 40 €, tal y como te explico en este artículo: Entradas para la NBA en Nueva York: opciones y precios.

Día 6

Este día fue de caminar bastante, pero de ver grandes esenciales de Manhattan. El primer punto de la mañana es el Flatiron Building, el cual desgraciadamente nos toca ver con andamios, y el Madison Square Park, que por su belleza y calma se convirtió en una de mis plazas favoritas de la ciudad. Si, como yo, eres fan de Harry Potter, no te vayas de esta zona sin visitar la tienda Harry Potter New York, es una pasada.

Andamos pasando junto al Empire State Building, recorriendo la mítica 5th Avenue o Quinta Avenida. Llegamos hasta el Rockefeller Plaza, donde subimos al mirador Top of the Rock para tener unas vistas impresionantes de Nueva York y muy míticas, ya que se ve, por un lado, el Empire State Building y, por otro, Central Park. Para la entrada, usamos el New York CityPASS C3, y reservamos por la app justo antes de entrar.

Comemos en la hamburguesería Thompson Central Park, a la que se accede por la entrada del hotel y que tiene un ambiente muy chulo. Después, volvemos a Rockefeller Plaza para terminar de ver esta zona, incluyendo la juguetería FAO Schwarz, y terminamos de recorrer la Quinta Avenida, pasando por la Catedral de St. Patrick y el Hotel Plaza.

Seguimos hasta la Grand Central Station y terminamos el gran paseo entrando a la New York Public Library (Biblioteca Pública de Nueva York). Por último, vamos en metro hasta Central Park para patinar en su pista de hielo.

Día 7

Este día lo dedicamos a conocer un poco más Brooklyn. Comenzamos desayunando-comiendo en un típico diner estadounidense, Three Decker Diner. Pasamos por el McCarren Park y visitamos algunas tiendas de ropa vintage.

Después, llegamos al Domino Park, una zona de estética más industrial desde el que se tienen unas buenas vistas de Manhattan, y caminamos hasta el Williamsburg Bridge. Terminamos la ruta por Brooklyn pasando por el Prospect Park y junto al Brooklyn Museum y la Central Library.

Por la tarde, nos dividimos en dos: David se va a New Jersey a ver un partido de hockey sobre hielo. Mi amigo que vive en Nueva York (tuvimos la suerte de alojarnos en su casa y de que nos guiara todos estos días) y yo fuimos a Broadway a ver el musical Chicago (un sueño cumplido para mí). Cenamos en un restaurante en el que los camareros también son cantantes: Ellen’s Stardust Diner.

Durante los 9 días en Nueva York, nos movimos por la ciudad en metro, a excepción de un par de veces que tomamos autobús. Es la forma más rápida y es bastante fácil guiarse en él. Pagábamos directamente con el móvil o la tarjeta contactless ($2.90 por viaje, a partir de los $34 gastados en siete días, viajes gratis).

Día 8

En una ruta por Nueva York de 9 días no puede faltar un día de museos. Desayunamos uno de los New York rolls más famosos de la ciudad: los de Lafayette Grand Café & Bakery. A continuación, entramos a The FRIENDS Experience, donde están recreados los escenarios de la famosa serie.

Después, visitamos el MoMA, centrándonos en la quinta planta, donde están la mayoría de obras más famosas, sin olvidarnos de pasar también por otros puntos del museo para admirar La noche estrellada de Van Gogh y algunas obras de Andy Warhol.

Comemos un delicioso sandwich de pastrami en Katz’s Delicattesen y visitamos el Museo de Historia Natural de Nueva York durante su última hora de apertura, cuando es gratis. Terminamos entrando al Metropolitan Museum of Art (The MET) durante una sesión especial de noche.

En esta última noche en Nueva York, subimos a The Edge para tener unas vistas nocturnas de la ciudad desde las alturas, aunque el mal tiempo nos impidió ver demasiado.

Con la CityPASS C3 nosotros accedimos al Top of The Rock, el MoMA y The Edge.

Día 9

Nos habíamos dejado para el último día uno de los platos fuertes de la ciudad: Central Park. Pasamos la mañana paseando por este enorme parque. Después, vamos en metro hasta DUMBO para disfrutar de las vistas también de día. Al lado del punto más famoso para hacer fotos, Pebble Beach, está Empire Stores. Desde la última planta de este centro comercial también hay unas vistas muy buenas, entrar es gratis.

Terminamos nuestro itinerario por Nueva York de 9 días comiendo en Dinosaur BBQ, haciendo las maletas y dirigiéndonos al aeropuerto para tomar el avión, que salía por la tarde.

Espero que nuestra ruta te haya resultado de utilidad, si tienes cualquier duda, puedes dejarla en comentarios. Aquí te dejo algunos descuentos y enlaces de reserva que te pueden venir bien a la hora de organizar tu viaje a Nueva York. Como algunos otros de los que he ido facilitando a lo largo del artículo, on enlaces de afiliación, por lo que, al emplearlos, estarás ayudando al mantenimiento de este blog de viajes:

Hotel en Nueva York a través de Booking
Tours en español, excursiones y entradas en Nueva York con Civitatis
5% de descuento en tu seguro de viajes IATI
5% de descuento en tu eSim de Holafly
Cambia euros a dólares sin comisiones y recíbelos en casa con ExactChange
Compara y reserva vuelos a través de Skyscasnner

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.