Pasar el día en Tabarca: la isla alicantina de los piratas

Tabarca, Comunitat Valenciana

El verano es la época perfecta para disfrutar de las playas del Mediterráneo. Si estás por la Comunidad Valenciana, en especial por la zona de Alicante, y quieres conocer un lugar especial, una buena opción es visitar Tabarca: la única isla habitada de esta comunidad, que además tiene una interesante historia y unas aguas ideales para bañarse.

La forma más rápida y barata de llegar es ir en barco a la isla de Tabarca desde Santa Pola. De allí salen las conocidas como tabarqueras, embarcaciones que hacen este viaje a diario. Una de las que mas tiempo lleva operando en la zona es la empresa Tabarkeras (desde 1975). Cuenta con barcos con visión submarina de gran capacidad.

Puedes comprar el ticket del barco a Tabarca de forma física o en su web. En su página, también ofrecen la posibilidad de crear una excursión completa a Tabarca, al comprar junto al ticket del trayecto en barco varios tipos de menús. De esta forma, combinas barco y comida en un restaurante de la isla.

Además de esta, hay múltiples opciones, desde grandes catamaranes hasta pequeñas lanchas. Yo opté por la opción de las lanchas en las que caben alrededor de 30 personas, ya que el viaje cuesta tan sólo 10€ ida y vuelta, y en apenas 15 minutos has llegado a la isla.

Tabarca pueblo

Otros puntos un poco más alejados desde los que salen barcos hacia Tabarca son Torrevieja, Alicante ciudad, Guardamar del Segura y Benidorm. Por otro lado, puedes contratar un free tour por la isla e incluso una excursión con esnórquel en Tabarca a través de Civitatis.

Lo mejor es ir lo más pronto posible (a partir de las 10 salen los barcos), ya que en verano la isla termina llenándose de gente e incluso hay colas para subir a los barcos (en la mayoría de los casos, los tickets se pueden comprar tanto online como en las casetas junto a las embarcaciones).

Tabarca, una isla habitada

Una vez llegas, os aconsejo dar un pequeño paseo por el pueblo para verlo y así luego poder pasar el resto del día en la playa. Pese a ser la isla más grande de la C. Valenciana, es relativamente pequeña, ya que tiene una longitud de 1.800 metros de ancho y 400 de largo.

Tras haber visto un poco las callecitas del pueblo, su plaza principal y su gran Iglesia de San Pedro y San Pablo, llega la hora del baño. Aquí tenéis varias opciones dependiendo de vuestros gustos. Si lo que queréis es una playa de arena fina, con tumbonas y sombrillas, y restaurantes al lado, lo mejor es quedarse por las playas que hay nada más desembarcar en la isla.

Iglesia de Tabarca, Alicante

Si, por el contrario, preferís calas de roca, más aisladas y tranquilas, perfectas para hacer snorkel, os aconsejo que lleguéis al final de la isla y crucéis al pequeño islote que hay al lado (se puede cruzar andando, pero poneos zapatillas acuáticas ya que el agua llega por la rodilla o un poco más).

Aquí yo disfruté muchísimo con mi máscara de snorkel, ya que son cientos y cientos los peces que se ven (en el vídeo de abajo tienes una muestra de ello). Aunque el agua está transparente y tranquila, a simple vista no lo parece, pero si te sumerges ves que la gente está rodeada de peces tanto pequeños como grandes. Además, con alejarte unos metros más de la orilla, ves bastantes bancos de peces alimentándose en las algas.

Hacer snorkel en Tabarca

Si optáis por la opción de las calas, no os olvidéis de lo esencial: zapatillas de agua, crema solar, comida y bebida fría, y gorro (al ser una zona de rocas es bastante complicado clavar la sombrilla).

Por último, a la hora de volver a Santa Pola o el destino desde el que hayáis salido, es recomendable ir al puerto de Tabarca con bastante tiempo, ya que se llena de gente y las colas pueden llegar a ser bastante largas. Si os apetece pasar unos días tranquilos y tenéis la ocasión, también podéis hacer noche en alguno de los hoteles de la isla. ¡Imagina lo tranquila que se queda cuando todos los turistas se han ido!

 

Curiosidades

A mí me encanta conocer historias curiosas sobre los lugares que visito y Tabarca está llena de ellas, así que aquí os cuento algunos datos muy interesantes sobre esta isla:

  • En el pasado Tabarca servía de refugio para los piratas berberiscos, piratas africanos que atacaban los barcos cristianos.
  • Se llama así porque en 1770 se instalaron aquí varias familias de pescadores genoveses refugiados que antes vivían en Tabarka, una isla de Túnez, así que decidieron llamar a este lugar Nueva Tabarca.
  • Verás que la isla está rodeada de una muralla. Esto es porque Carlos III ordenó fortificarla para evitar que volvieran piratas a ella. Estas murallas están declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Tabarca, Alicante
  • Según el censo de 2016, en la isla tan sólo viven 57 personas. Algunos de ellos deciden coger barcos para ir a Santa Pola a hacer la compra, ya que, como comprenderás, aquí no hay grandes supermercados.
  • Tal es la calidad de sus aguas que aquí se declaró en 1986 la primera reserva marina de España. Así que no olvides ser respetuoso con el medio ambiente y llevarte toda la basura que generes (aunque esto hay que hacerlo en todos los sitios, no sólo en los lugares protegidos).
Snorkel en Tabarca
  • Hay varios libros cuya historia transcurre en esta isla, como Tabarca, de Miguel Signes Molines (compañero de celda de Miguel Hernández durante la Guerra Civil), Memorial de Tabarca, de Ponç Pons, y Dos langostas para ti… de esta barca, de María Jesús Toro.
 

Artículos relacionados

12 comentarios

sintiendotusletras 10/08/2018 - 12:08 pm

No he tenido la oportunidad de viajar a Valencia, y la verdad es que el sitio que muestra es una auténtica maravilla y no solo por la playa sino por el ambiente que la rodea. Esas casas de piedras son preciosas, y le da al lugar un toque muy hogareño. Gracias por tu recomendación.

Responder
Eva 10/08/2018 - 12:10 pm

Sí, la verdad es que es un lugar muy acogedor y genial para bañarse. ¡Un saludo!

Responder
Katiuska 10/08/2018 - 12:41 pm

Parece un lugar paradisiaco, que bonito, tengo mucho por conocer en España, buen verano.

Responder
Eva 10/08/2018 - 12:42 pm

Sí te lo recomiendo si tienes la oportunidad de viajar por la C. Valenciana, sobre todo si es en verano para poder bañarte en sus playas.

Responder
Los Secretos de Arlet 10/08/2018 - 2:56 pm

Hola!!
Ohhh que isla tan bonita😍😍la verdad es que la zona de Valencia y Alicante es preciosa!!
Yo soy de Tarragona y a veces buscamos cosas fuera de nuestro país cuando delante tenéis maravillas.
Gracias x el descubrimiento.
Un saludo!

Responder
Eva 10/08/2018 - 7:57 pm

Totalmente de acuerdo, en el extranjero hay lugares muy interesantes pero muy cerca tenemos parajes preciosos 😃

¡Un saludo!
Eva

Responder
Peque Podologa 12/08/2021 - 9:16 pm

Pregunta
Hola sabéis alguno si se puede dormir de acampada en tabarca?? Por una noche o dos??

Responder
Eva 13/08/2021 - 9:31 am

Hola, por lo que tengo entendido está prohibido.

Responder
Melina Felix 10/08/2018 - 10:56 pm

Me encanto! Que lugares tan lindos!!!
Genial que pudieras compartir tips super utiles para hacer turismo!
Yo estoy en Perú pero cuando vayamos a España ya tenemos un destino fijo!

Responder
Eva 11/08/2018 - 10:39 am

¡Me alegro de que te haya gustado! Espero que puedas conocer pronto España.

¡Un saludo!
Eva

Responder
Sandra Inoue 11/08/2018 - 5:14 pm

Nunca he tenido la oportunidad de ir pues soy de Mexico, pero sí están en mis planes a futuro ir alguna vez a España, ¡me encantaría visitar ahí! Se ve como un destino paradisiaco pero con mucha historia, me recuerda un poco a Veracruz (aquí en Mexico) porque igual hay playas pero también hay fuertes y edificios como ahí (por ser puerto), aunque definitivamente las playas de ahí se ven muchísimo más cristalinas que las de Veracruz, mil gracias por la recomendación. Buenísimas las fotos!

Responder
Eva 13/08/2018 - 5:36 pm

Gracias por tu comentario, sin duda si viajo a México me encantaría conocer Veracruz.

¡Un saludo!
Eva

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.