Praga es una ciudad llena de historias y personajes cargados de misterio. Sin duda, uno de ellos, es Franz Kafka, escritor que nació y vivió en esta ciudad, en la que tuvo una vida llena de conflictos y dificultades, lo cual se refleja en sus grandes obras como La Metamorfosis, El Proceso o El Castillo.
Si visitas Praga y admiras a este escritor capaz de estremecer con sus palabras, no puedes perderte ninguno de estos puntos de la ciudad.
Museo de Franz Kafka
El mejor lugar para comenzar conociendo a Kafka es su museo. Se encuentra en el barrio de Malastrana, y en él podemos encontrar primeras ediciones de sus obras, manuscritos, fotografías y modernas instalaciones que nos acercarán un poco más al mundo de Kafka. La entrada normal cuesta 200 coronas (unos 7.5€).
Callejón del Oro
El Callejón de Oro se encuentra en el castillo. Para entrar, durante la mañana es necesario pagar una entrada, pero a partir de las cuatro de la tarde es totalmente gratis.
En esta calle formada por pequeñas casas de cuento se encuentra la casa en la que Franz Kafka vivió durante dos años, hoy convertida en una tienda de recuerdos y objetos dedicados al escritor.
Estatua Memorial de Franz Kafka
Esta estatua se encuentra al lado de la Sinagoga Española, en el barrio judío Josefov, lugar de nacimiento de Kafka, el cual se encuentra detrás de la Plaza de la Ciudad Vieja.
Esta figura puede interpretarse de diversas maneras. Una de ellas, explica que el hombre que aparece sobre los hombros del hombre sin cabeza es Kafka, a quien su padre le instó toda su vida a seguir los pasos que él quería (obligándole incluso a estudiar Derecho). No obstante, Kafka buscó su propio camino. En su planta encontramos la forma del escarabajo, haciendo referencia a su obra más conocida, La Metamorfosis.
Cabeza de Franz Kafka
Esta estatua es incluso más impactante, y ha sido creada por el destacado escultor checo David Czerny. En este gran homenaje a Kafka podemos ver reflejada su angustia, su incomprensión del mundo que le rodeó, cómo fue distinto al resto.
Consiste en una cabeza de nada menos que 39 toneladas y 10.6 metros de altura, formada por 42 piezas que se mueven en una coreografía, formando y deformando la cabeza de Kafka, y haciendo que esta mire hacia distintos lugares. Se encuentra en la puerta del centro comercial Quadrio. Si quieres ver esta impresionante escultura, aquí tienes un vídeo:
Tumba de Franz Kafka
Kafka murió el 3 de junio de 1924, a los 40 años. Fue enterrado en el Nuevo Cementerio Judío de Praga-Zizkov junto a sus padres. Si quieres visitar también este punto, en la entrada del cementerio se indica en una señal dónde se encuentra.
Seguro que después de hacer esta ruta, tendrás ganas de releer una de las obras de este gran escritor, o por qué no, empezar a leer una por primera vez. Su historia nos enseña que tenemos que luchar por aquello que queremos, y tenemos que ser fieles a nosotros mismos. Como él bien dijo, ‘Empieza de una vez a ser quien eres, en vez de calcular quién serás.’
2 comentarios
Me encantó Praga! Una ciudad preciosa y con mucha historia. Tu post muy chulo nosotros vimos algunas cosas pero no todo lo que había de Kafka, tenemos.que volver porque nos encantó así que ahora iré en busca de la.cabeza! 😉
Gracias por tu comentario 🙂 Praga siempre guarda alguna excusa para volver. Seguro que cuando veas la cabeza te sorprenderá!