Qué ver en Burdeos: museos, monumentos y más

Aunque Burdeos sea una ciudad relativamente pequeña, son numerosos los atractivos que visitar. En este artículo, te hablo de qué ver en Burdeos, comenzando con lo más imprescindible y siguiendo con otras propuestas con las que puedes complementar tu viaje a esta ciudad francesa.

1. Imprescindibles que ver en Burdeos

Estos son los sitios de Burdeos que no me perdería, pues, a mi modo de ver, son unos imprescindibles de la ciudad:

1.1 Casco antiguo

Como en la mayoría de ciudades europeas, uno de los grandes imprescindibles que ver en Burdeos es su casco antiguo. En él encontramos algunas reminiscencias medievales, mientras que la mayoría de los edificios son del s. XVIII. Entre los puntos que no te puedes perder se encuentran los siguientes:

  • Place de la Bourse (donde está el Espejo de Agua)
  • Porte Cailhau
  • Grosse Cloche
  • Cathédrale Saint-André de Bordeaux
  • Galerie Bordelaise
  • Ópera Nacional de Burdeos
  • Monument aux Girondins

Nosotros visitamos la mayoría de estos lugares a través de este free tour en español, con el que aprendimos un montón de datos interesantes de la ciudad y en el que nos dieron consejos útiles para disfrutar de ella.

1.2 Cité du Vin

El vino está íntimamente ligado con la historia, la cultura y la gastronomía de Burdeos. Por eso, uno de los imprescindibles de la ciudad es la Cité du Vin o Ciudad del Vino. Este gigantesco museo cuenta con diferentes partes, todas ellas llenas de juegos didácticos, vídeos, etc., con los que nos enseñan el proceso de elaboración del vino, sus características, los tipos que hay…

La entrada incluye una copa de degustación en lo alto del museo, desde donde se tienen unas grandes vistas. Tal y como os comento en el artículo sobre la tarjeta turística de Burdeos, si vais a visitar este y algún atractivo más, conviene sacarse la Bordeaux City Pass.

1.3 Bassins des Lumières

Les Bassins des Lumières es uno de los museos más espectaculares que he visto nunca. Es una antigua base submarina reconvertida en un centro de arte. En las instalaciones no hay luces, pero se iluminan por las proyecciones de obras de arte sobre los grandes muros del edificio, y a la vez se reflejan en el agua. Al mismo tiempo, la música acompaña las obras. La temática de las exposiciones va cambiando cada cierto tiempo. Justo cuando estuvimos nosotros eran sobre Dalí y Gaudí.

Tanto este museo como la Ciudad del Vino están bastante alejados del centro de la ciudad, pero relativamente cerca entre sí, por lo que es recomendable visitar ambos en el mismo día.

1.4 Tour Pey-Berland

La torre Pey-Berland es el campanario de la Catedral de Burdeos. Esta se construyó de manera separada al resto del templo, tiene dos terrazas, una a 40 m y otra a 50 m. Desde ellas, se tienen unas vistas magníficas de la ciudad. No obstante, para llegar a ellas, hay que subir los 233 escalones de la escalera de caracol de la torre.

1.5 Basílica de Saint-Michel

Lo cierto es que las vistas más altas de la ciudad no están en la Tour Pey-Berland, sino en el campanario de la basílica de Saint-Michel, que es el segundo campanario más alto de Francia. Sin embargo, cuando nosotros fuimos, estaba cerrado por restauración, por lo que no pudimos comparar ambas vistas. Aun así, es recomendable visitar Saint-Michel, pues se trata de un bonito templo de estilo gótico.

Además, en sus alrededores hay numerosas terrazas en las que poder tomar un té marroquí y, los domingos por la mañana, se monta un mercado de las pulgas en el que puedes encontrar y comprar antigüedades, libros, muebles, etc.

2. Otros sitios que ver en Burdeos

Si aun visitando todo lo anterior, tienes tiempo de más en Burdeos, a continuación os hablo de otros lugares y atractivos que ofrece la ciudad. A nosotros, en nuestro itinerario de 3 días por Burdeos y Saint-Émilion, nos dio tiempo a ver algunos de ellos.

2.1 Jardin Public

El Jardin Public es un parque precioso ideal para dar un paseo tranquilamente y disfrutar de la fauna y la flora de esta zona verde. Me pareció un parque muy bien cuidado, con un montón de árboles, una especie de río, un tiovivo y un montón de especies de aves (incluso vimos alguna ardilla). La entrada es gratuita.

2.2 Marché des Capucins

Si como a nosotros te gusta ver el día a día de una ciudad y explorar sus mercados, una buena opción para hacerlo en Burdeos es el Marché des Capucins o Mercado de los Capuchinos. En él verás, además de distintos puestos de alimentos frescos, pequeños restaurantes en los que puedes sentarte a comer.

2.3 Les Halles de Bacalan

Esta es una opción para tomar algo o incluso comer cerca de la Cité du Vin. Este antiguo mercado de abasto se ha reconvertido en un moderno espacio donde se concentran bares y restaurantes de distintos tipos. Como pudimos ver, su terraza se llena de locales dispuestos a disfrutar de una botella de vino y unas ostras (que es por lo que nosotros optamos).

2.4 Chartrons

Chartrons es un barrio de Burdeos cada vez más de moda por su buen ambiente y sus tiendas de antigüedades. Al estar algo alejado del centro, está más tranquilo que este. Sin embargo, no le falta encanto, y es un barrio perfecto para pasear. Una de las calles principales es la rue Notre-Dame, donde se encuentra la iglesia Saint-Louis des Chartrons.

2.5 Gran Sinagoga

La Gran Sinagoga de Burdeos se encuentra a unos 350 metros de la Grosse Cloche (uno de los imprescindibles del casco antiguo que os he mencionado antes). Esta sinagoga data del año 1878 y está considerada una de las más grandes de Francia. La entrada cuesta 5€ (4€ con la Bordeaux City Pass).

2.6 Hôtel de Ville

Si adquieres la tarjeta turística Bordeaux City Pass, puedes aprovechar para visitar otros atractivos y museos de la ciudad que se incluyen en esta, como el Hôtel de Ville (Ayuntamiento en francés), también conocido como Palacio Rohan. Reservándolo en la oficina de turismo, podrás descubrir el interior de este palacio del s. XVIII.

2.7 Museo de Aquitania

Otro de los museos que puedes visitar en Burdeos es el Museo de Aquitania. Su colección permanente muestra la historia de esta región pasando por las distintas épocas de la civilización, desde la Prehistoria hasta nuestros días. Está a 400 m de la Grosse Cloche y a 500 m de la Catedral.

2.8 Museo de Bellas Artes

Para los amantes del arte, junto al Ayuntamiento de Burdeos está el Museo de Bellas Artes (MusBA), que forma parte del Palacio Rohan. En él, hay obras de grandes artistas de distintas épocas y estilos, como Rubens, Tiziano, Delacroix o Zurbarán.

2.9 Place de la Victoire

Esta plaza me pareció bastante curiosa, ya que cuenta con tres elementos interesantes. Por un lado, la Puerta de Aquitania o Porque de Aquitaine. Por otro, la Colonne de la Vigne et du Vin, una columna de 16 metros elaborada en el 2005 como homenaje al vino. Y, por último, a los pies de la columna, dos tortugas de bronce con elementos que también hacen referencia a la vid y el vino.

2.10 MÉCA

Por último, si quieres conocer la arquitectura más contemporánea de Burdeos, puedes visitar La MÉCA, un moderno edificio en cuyo interior se encuentra, entre otros organismos, el Fondo Regional de Arte Contemporáneo o FRAC, también incluido en la Bordeaux City Pass. Además, La MÉCA cuenta con una enorme terraza a la que se puede acceder gratis para ver Burdeos desde sus 37 m de altura.

Espero que este artículo con información sobre qué ver en Burdeos te haya sido de utilidad. A continuación, te dejo algunos enlaces de reserva que pueden venirte bien a la hora de organizar tu viaje. Son enlaces de afiliación, por lo que utilizándolos encontrarás los mismos precios que si entras directamente a estas plataformas (menos en el caso del descuento), pero estarás apoyando el mantenimiento de este blog:

Hoteles en Burdeos a través de Booking
Entradas, excursiones, actividades y visitas guiadas en español con Civitatis
5% de descuento en tu seguro de viajes IATI
Compara y reserva vuelos a través de Skyscanner

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.