Qué ver en Saint-Émilion y cómo ir desde Burdeos

por Eva

Saint-Émilion es un pueblo ubicado en el departamento francés de la Gironda que destaca por sus viñedos y bodegas, así como por sus calles medievales. Gracias a su cercanía con Burdeos, es una de las mejores excursiones de un día que hacer desde la ciudad. En este artículo, te cuento qué ver en Saint-Émilion y te explico cómo ir desde Burdeos.

1. Cómo ir de Burdeos a Saint-Émilion

Dependiendo de lo que te quieras gastar, los servicios que busques y el tiempo de transporte que prefieras, tienes tres opciones principales para ir de Burdeos a Saint-Émilion:

1.1 Autobús

El autobús es el medio de transporte más económico para hacer una excursión a Saint-Émilion, ya que la ida y la vuelta cuesta unos 4.10€. No obstante, tiene algunas desventajas. La principal es que, durante buena parte del año, el autobús no llega a Saint-Émilion, sino a Libourne, que está a 7 km. Por lo tanto, desde Libourne, habría que coger un taxi. El viaje de Burdeos a Libourne es de una 1 hora y 10 minutos, a lo que habría que sumarle el tiempo (y el dinero) de ir hasta Saint-Émilion. Por eso, en general esta opción está desaconsejada.

No obstante, en temporada alta el autobús sí que llega hasta Saint-Émilion (aquí está el horario de ida y vuelta del 8 de abril al 30 de junio de 2023), por lo que si vas en esas fecha y prefieres ahorrar, es una opción. Eso sí, te recomiendo que antes confirmes que el autobús sí que parará en este pueblo, así como los horarios de vuelta. La compañía que realiza estos trayectos es Transports en Nouvelle Aquitaine.

1.2 Tren

El tren permite ir de Burdeos a Saint-Émilion durante todo el año. Este sale desde la estación Saint-Jean y, en Saint-Émilion, para a unos 1.8 km del centro del pueblo (puedes ir andando o en una especie de tuk-tuk eléctrico). El viaje es de unos 40 minutos y hay trenes cada hora aproximadamente (puedes consultar los horarios a través de la web de SNCF).

El precio del billete de ida y vuelta es de 20€, y puedes adquirirlo en las máquinas de la estación (recuerda validarlo antes de subir al tren). Teniendo en cuenta todo lo anterior, el tren es la mejor opción para ir por libre de Burdeos a Saint-Émilion debido a la frecuencia de trenes y el tiempo que dura el recorrido.

1.3 Excursión

Si prefieres no tener que preocuparte por nada, puedes optar por esta excursión a Saint-Émilion con guía en español. El precio es de 70€ e incluye transporte en coche, guía en español, cata de vinos y degustación de macarons, y no incluye la entrada a una bodega (8€).

Si estás más interesado en el enoturismo, por 99€ también está este tour de viñedos y bodegas por Saint-Émilion. En este caso incluye transporte en minibús, guía en inglés, cata de vinos y aperitivo, y se visitan dos bodegas, además del pueblo de Saint-Émilion en sí.

Asimismo, también está la opción de excursión privada de medio día desde Burdeos. Esta tiene un precio de 290€ en total (máximo 6 personas) e incluye recogida en el hotel en minibús, guía en español, tour privado y visita a una bodega con cata de vino y macarons.

En la Oficina de Turismo de Burdeos también ofrecen algunas opciones de excursiones a Saint-Émilion por distintos precios. No obstante, estas excursiones son en inglés o francés.

2. Qué ver en Saint-Émilion

Pese a que Saint-Émilion es un pueblo bastante pequeño, cuenta con un rico patrimonio y una interesante oferta cultural. Estos son los lugares que ver en Saint-Émilion, así como algunas actividades que se pueden hacer:

2.1 Campanario de la iglesia monolítica

Para tener unas grandes vistas de este pueblo medieval, una de las mejores opciones es subir a lo alto del campanario de la iglesia monolítica, que fue construido entre los siglos XII y XV. Este campanario está separado de la iglesia en sí y en total tiene 196 escalones.

El precio para subir a lo alto del campanario es de 2€ por persona. La entrada se compra en la oficina de turismo. Allí, te darán la llave del campanario para que abras y cierres la puerta tanto al entrar como al salir. Como garantía, te pedirán un DNI que te devolverán cuando entregues la llave.

2.2 El Saint-Émilion subterráneo

Hay una parte de Saint-Émilion que no se ve a simple vista, sino que hay que adentrarse bajo tierra para poder descubrirla. La experiencia de Saint-Émilion Subterráneo es una visita guiada de unos 45 minutos en la que se visitan cuatro estancias subterráneas: la ermita de Émilion, la Capilla de la Trinidad, las catacumbas y la iglesia monolítica.

Aunque todas las partes de la visita son muy interesantes, la más impresionante es la iglesia monolítica. Esta data del s. XII y fue completamente excavada de la roca, de ahí que sea monolítica.

El precio de la visita es de 15€. No obstante, está incluida en la Bordeaux City Pass, por lo que a nosotros nos salió gratis dentro de nuestro itinerario de 3 días por Burdeos. Las visitas se realizan en varios idiomas, incluido el español. Las estancias que se visitan son propiedad privada, por lo que no está permitido hacer fotos ni vídeos.

2.3 La Torre del Rey

Además del campanario de la iglesia, otro lugar desde el que se tienen unas vistas privilegiadas es la Torre del Rey o La Tour du Roy. Esta está en las afueras del casco antiguo. Data del s. XIII y su subida es de 118 escalones. La entrada tiene un precio de 2€.

2.4 Claustro de la Colegiata

Hay sitios que ver en Saint-Émilion totalmente gratis. Uno de ellos es el Claustro de la Colegiata. Este fue construido entre los siglos XII y XV. En él, se encuentra una extensa obra de arte llamada El Apocalipsis, realizada por el pintor francés François Peltier y que está previsto que se conserve en el claustro hasta el 2031.

2.5 Claustro de los Cordeliers

Otro claustro que se puede visitar de manera gratuita es el de los Cordeliers. En la actualidad, en él y sus jardines hay mesas y una especie de food trucks en los que se pueden comprar bebidas, pícnics y helados. Además, el interior de la iglesia es ahora una tienda de vinos.

2.6 Free tour por Saint-Émilion

Una buena manera de conocer Saint-Émilion y su historia es a través de un free tour. Puedes reservar este free tour en español. Tiene una duración de una hora y media y en él se habla tanto del patrimonio y la historia de Saint-Émilion como de las bodegas y la tradición vinícola.

2.7 Restos de antiguas construcciones

Hay algunas construcciones medievales que, lamentablemente, no han llegado a nuestros tiempos. No obstante, todavía quedan de ellas algunos restos. Entre los más destacados está Les Grandes Murailles, un gran muro perteneciente a un convento del s. XIII; el Palais Cardinal, que data del s. XII, y Le Couvent des Ursulines, un convento del s. XVII.

Restos de Le Couvent des Ursulines

2.8 Casa y Puerta de la Cadène

Aunque todas las viviendas del casco antiguo de Saint-Émilion tienen encanto, hay una que es especial: la Maison de la Cadène. Esta casa es la única casa con entramado de madera que se conserva en la población. Junto a ella, está la puerta de la Cadène, una de las antiguas entradas al pueblo. Otra puerta de entrada por la que puedes pasar es La Porte Brunet.

2.9 Visita a una bodega o château

Saint-Émilion es mucho más que el pueblo en sí. En concreto, su territorio ocupa una extensión de 238 km². En él, hay un total de 134 bodegas o châteaux que ofrecen visitas guiadas y catas de vino. Los precios de las visitas varían mucho, desde los 7€ hasta los 50€, y es necesario que las reserves con antelación. En esta página web de Turismo de Saint-Émilion tienes el listado completo y la información de contacto de cada château.

2.10 Tour en buggy

Para terminar, si buscas una actividad original, puedes optar por este tour en buggy. El precio es de 64€ y consiste en un tour en buggy eléctrico por los viñedos y el pueblo de Saint-Émilion. Dura una hora y cuarto e incluye guía y dos copas de degustación de vino.

Además de todos los lugares que ver en Saint-Émilion que hemos mencionado, te recomiendo que simplemente callejees tranquilamente por su casco antiguo. Así seguro que descubres otros sitios de interés, como sus lavaderos, las tiendas de vino, o las calles empedradas o tertres.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.