Qué ver y hacer en Tirana: 24 lugares y planes

por Eva

Seguro que si viajas a Albania aterrizarás en el Aeropuerto de Tirana. Antes de aventurarte a explorar el resto del país, te recomiendo que conozcas esta capital. Por eso, aquí te cuento qué ver en Tirana y qué hacer para conocer la ciudad y disfrutar de ella. Además, te recomiendo dónde dormir.

1. Lugares que ver y cosas que hacer en Tirana

Estos son lugares que ver y planes que puedes hacer en la capital de Albania para conocer sus diferentes facetas:

Plaza de Skanderbeg

La plaza de Skanderbeg es el epicentro de Tirana. Su nombre hace honor a Skanderbeg, considerado un héroe nacional. Este fue un militar del s. XV que consiguió reprimir la expansión otomana. Por eso aquí encontraréis una gran estatua suya. En esta plaza están algunas de las construcciones más importantes de la ciudad, como la Mezquita de Et’hem Bey, el Palacio de la Cultura y el Museo Histórico Nacional.

Mezquita de Et’hem Bey

La mayoría de la población albanesa es musulmana, de ahí que encontremos varias mezquitas en Tirana. Una de las más importantes es la de Et’hem Bey. Esta fue construida entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX. Como turista, puedes entrar a verla por dentro durante su horario establecido para ello. Tan solo tendrás que descalzarte en la entrada. A las mujeres que entramos como visitantes no se nos obliga a cubrirnos el pelo.

Torre del Reloj

Junto a la mezquita de Eth’em Bey se encuentra la Torre del Reloj, que data del s. XIX. Tiene 35 m de altura y, aunque ahora es superada por numerosos edificios, en su tiempo fue la construcción más alta de la ciudad. En teoría, es posible subir sus 90 escalones para admirar las vistas, pero durante nuestra estancia en Tirana nunca la llegamos a ver abierta.

Free tour en español

La mejor forma de tener un primer contacto con una ciudad es a través de un tour guiado. Nosotros reservamos el free tour en español de Civitatis y nos encantó la experiencia. Xhulia, la guía, nos dio consejos muy buenos para nuestro viaje por Albania y nos habló de la cultura y la historia de Albania de una manera muy amena. Además, con ella recorrimos los puntos más relevantes de la ciudad.

Gran Mezquita de Tirana (Mezquita Namazgah)

De un estilo y unas dimensiones totalmente distintas a la mezquita de Et’hem Bey, la Gran Mezquita de Tirana es un gigantesco templo de color blanco custodiado por cuatro minaretes de 50 m de altura. Cuando nosotros estuvimos, en octubre de 2022, todavía estaba en construcción, pero aun así merece la pena verla aunque sea por fuera.

Una vez finalizada, en esta mezquita podrán rezar hasta 4.500 personas a la vez, y será la mezquita más grande de los Balcanes. Como curiosidad, esta mezquita está financiada por una organización musulmana del gobierno de Turquía.

La Gran Mezquita, uno de los lugares que ver en Tirana.

Bunk’Art 1

Desde 1944 y hasta 1992, Albania sufrió una dictadura comunista que los mantuvo totalmente aislados del resto del mundo. Su dictador, Enver Hoxha, aseguraba que el resto de países del mundo querían atacarles, y por eso se construyeron más de 170.000 bunkers (que nunca hizo falta utilizar).

Uno de los más grandes es el ahora llamado Bunk’Art 1. Este búnker está a las afueras de Tirana y en la actualidad es un museo a través del que se puede recorrer parte del búnker y conocer de cerca esta oscura etapa de la historia de Albania. A mí personalmente es el lugar que más me impresionó de Tirana, es tan grande que parece toda una ciudad subterránea.

Entrada al Bunk'Art 1, uno de los lugares más interesantes que ver en Tirana.

Bunk’Art 2

En el centro de Tirana se construyó el conocido como Bunk’Art 2. Este estaba reservado para el personal del Ministerio de Interiores, que estaba junto al búnker. También es bastante grande y en él se centran en mostrar cómo eran los métodos de espionaje durante la dictadura y en hablar de las víctimas de esta época.

Si vas a visitar los dos Bunk’Art, puedes comprar una entrada combinada para ahorrar un poco. Si solo quieres visitar uno, yo personalmente elegiría el Bunk’Art 1, aunque claro, el Bunk’Art 2, al estar en pleno centro, es mucho más cómodo de visitar.

Dajti Ekspress

El Dajti Ekspress es un teleférico que sube a la montaña con el mismo nombre, Dajti. Está muy cerca del Bunk’Art 1, así que puedes aprovechar que vas a esa zona de la ciudad para hacer estas dos visitas. Confirma bien el horario para que te dé tiempo de sobra de subir y bajar (los martes que no son festivos está cerrado).

Este teleférico, con sus 4.7 km, está considerado el más largo de los Balcanes. El viaje dura unos 15 minutos y desde arriba se tienen grandes vistas (aunque a nosotros nos tocó un día con niebla baja que tapaba bastante).

Museo Histórico Nacional

Para conocer mejor la historia de Albania, puedes visitar el Museo Histórico Nacional, en la plaza de Skanderbeg. En su interior se conservan alrededor de 6.200 objetos (de los cuales se exhiben 3.100) que datan desde el s. IV a.C. hasta la segunda mitad del s. XX. El precio de la entrada es de 500 lekë (unos 4.3€). Los lunes está cerrado.

Museo Histórico Nacional, a la izquierda, uno de los lugares que ver en Tirana

House of Leaves

Este museo, llamado la Casa de las Hojas, está centrado en la vigilancia secreta durante la dictadura. Se localiza en la antigua sede de los Sigurimi, la policía secreta de la época. La entrada cuesta 700 lekë y también cierra los lunes. Nosotros no llegamos a visitarlo por falta de tiempo y por las distintas opiniones que leímos sobre él.

Catedral Ortodoxa de la Resurrección de Cristo (Katedralja Ngjallja e Krishtit)

En Albania conviven musulmanes y cristianos ortodoxos y católicos. Por eso es posible ver en una misma ciudad templos de las diferentes corrientes. En relación a los cristianos ortodoxos, hay que destacar la Catedral Ortodoxa de la Resurrección de Cristo. Es una espectacular construcción que abrió en 2012. Su campanario alcanza los 46 m de altura. Merece la pena entrar a admirar su interior.

Catedral de San Pablo

Si también quieres visitar un templo católico, puedes ir a la Catedral de San Pablo. Su construcción fue finalizada en 2002 y en sus exteriores se puede ver una estatua de la Madre Teresa de Calcuta, que era de origen albanés.

Antigua residencia de Enver Hoxha

Entre las calles Ismail Qemali e Ibrahim Rugova se encuentra la que fue la residencia del dictador Enver Hoxha. Es una villa de tres pisos que, pese a tener una apariencia sencilla, destacaba de las viviendas que tenía la población en general. En la actualidad está cerrada, solo se puede ver desde la calle.

Gran Parque de Tirana

Tirana también cuenta con espacios verdes. Una buena opción para dar un paseo rodeados de vegetación o para hacer un pícnic es el Gran Parque de Tirana. Este tiene una extensión de 289 hectáreas y cuenta con un lago artificial. Está a unos 20 minutos a pie de la plaza de Skanderbeg.

Gastronomía de Albania

Uno de los planes que sí o sí tienes que hacer en Tirana es degustar la gastronomía típica del país. Entre los platos típicos de Albania están el tavë kosi y otros tipos de tavë (palabra que significa cazuela), elaboraciones a base de cordero, pinchos de carne, etc. El queso y el yogurt también son muy empleados en la cocina.

Un restaurante bastante recomendado para probar la comida tradicional albanesa es Oda. Al entrar es como si pasaras a una casa antigua, y tiene una terraza grande donde por lo que vimos hacen espectáculos de música (aunque nosotros no llegamos a cenar aquí porque había mucho ajetreo de gente y nos hubiera tocado esperar mucho).

Nosotros un par de noches cenamos muy cerca, en la calle Luigj Gurakuqi, donde hay varios asadores (zgara) con precios muy económicos y buen ambiente.

Tomar una copa

Si además de disfrutar de la gastronomía, también quieres disfrutar del buen ambiente de la ciudad, hay una zona perfecta para ello. Es la calle llamada Shëtitorja Murat Toptani, a unos 5 minutos andando de la plaza de Skanderbeg. Aquí, las tardes-noche del fin de semana hay mucha gente tomando algo. De entre todos los bares, el más llamativo y moderno es Millennium Garden, que es una terraza muy moderna y bonita (aunque esto se nota en el precio, pues es más alto que en un «bar al uso».

Castillo de Tirana (Kalaja e Tiranës)

No te imagines una gran fortaleza o un antiguo edificio, el Castillo de Tirana es muy distinto. Aunque sí que es un castillo de origen medieval, de esta época solo se conserva parte del muro. Lo que encontrarás una vez atravieses su puerta es una especie de centro comercial con numerosos restaurantes y algunas tiendas.

Resulta que este lugar es propiedad privada. Por eso, se ha reconvertido el sitio en un popular lugar donde también hay muy buen ambiente. La entrada está en al calle que te he mencionado justo antes, Shëtitorja Murat Toptani.

La Pirámide

Si hablamos de edificios curiosos de Tirana, La Piramide se lleva la palma. Esta se construyó en honor al dictador Enver Hoxha, es más, fue diseñada por su propia hija. Durante los últimos años de la dictadura, tras la muerte de este, fue un museo dedicado al dictador.

Después tuvo distintos usos, como centro de conferencias y base de la OTAN. Años más tarde se consideró la opción de demolerla, pero finalmente se decidió restaurarla para convertirla en un centro de tecnología dirigido a los jóvenes. En octubre de 2022 todavía seguía en restauración.

Nuevo Bazar (Pazari i Ri)

¿No os gusta recorrer los mercados locales para ver el día a día de la gente y los productos frescos? Pues en Tirana podéis visitar el mercado Pazari i Ri. Abre todos los días y en él hay puestos tanto de alimentación como de recuerdos. Está a unos 10 minutos andando de la plaza de Skanderbeg.

Parlamento y ministerios

En el centro de Tirana se localizan numerosos edificios oficiales tales como ministerios. Algunos tienen colores muy llamativos, como el ubicado en la calle Sermedin Said Toptani. El Parlamento de Albania (Kuvendi i Shqipërisë) está en la calle George W. Bush, y la Auditoría Superior del Estado (KLSH), en Carrera 4, 37 (en el parque de al lado hay un pequeño búnker y un fragmento del Muro de Berlín).

Arte urbano

El arte urbano también tiene su hueco en Tirana. Si quieres ver una plaza con un bonito mural, en el cruce de la rruga (calle) e Dibrës y la rruga e Barrikadave hay un buen ejemplo de ello (al menos en octubre de 2022). Otra fachada con mural es la del Muzeu Kadar, en la calle Dibrës, 25.

Air Albania Stadium

El Air Albania Stadium (o Arena Kombëtare) es el estadio de fútbol del equipo nacional. Es una construcción bastante impresionante. Lamentablemente, dentro del propio estadio hay un bar/restaurante y, si no te sientas en su terraza, ni siquiera te dejan asomarte a ver el campo aunque la entrada esté abierta.

Centro comercial Toptani

Otro lugar para ver la cara moderna de Tirana es Toptani. Este es un centro comercial de cuatro pisos con numerosas tiendas modernas (aunque de las tiendas de Inditex tipo Zara o Stradivarius, al menos cuando nosotros fuimos, no había ni rastro, cosa que de pocos sitios se puede decir).

Nuevas construcciones que ver en Tirana

Tirana es una ciudad que está modernizándose a pasos agigantados. Cuando nosotros estuvimos ya había algunos rascacielos llamativos. Sin embargo, la ciudad estaba llena de grúas y de edificios en construcción. Así que seguro que cuando vayáis vosotros hay nuevas construcciones curiosas.

2. Dónde dormir en Tirana

En Tirana puedes encontrar hoteles céntricos y de calidad a un buen precio. Tal y como os cuento en nuestro itinerario de 10 días por Albania, nosotros nos alojamos en el Hotel Vila e Arte City Center. Está a unos 5 minutos a pie de la plaza de Skanderbeg, así que la localización es ideal.

Nos pareció un hotel tranquilo, con personal agradable y un desayuno incluido tipo buffet completo. Lo único es que la habitación era bastante pequeña, aunque la segunda vez que estuvimos (a la vuelta de la Riviera albanesa), nos dieron una mucho más espaciosa que estaba adaptada a personas con movilidad reducida. Además, tienen parking privado gratuito. Aquí tenéis otras opciones de hoteles en Tirana:

Booking.com

3. Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.