Roma, Italia: 10 lugares con entrada gratuita

por Eva

Como Londres y París, Roma es uno de los destinos más visitados del mundo y por ello, para ir hay que tener cierto presupuesto, especialmente si vamos en temporada. Cualquier actividad que queramos hacer probablemente nos cueste un poco más de lo que nos cuesta en nuestro país. Si venimos de otro continente, ¡de por sí el boleto nos dolerá unos cuantos euros en el bolsillo! Sin embargo, no temas: hay maneras efectivas de ahorrarnos mucho dinero en uno de estos viajes.

Si es cierto que muchas atracciones como El Coliseo cobran la entrada, también es cierto que hay otras completamente gratuitas y siguen haciendo a nuestro viaje uno memorable. Cualquier rincón de la ciudad eterna es mágico. Claro que cuando vayas, no dejarás de visitar El Coliseo ni el Foro Romano (además, tampoco es que la entrada es exageradamente cara), pero tener una lista de lugares gratuitos nos ayudará a aliviar nuestra cuenta bancaria y dejar el dinero para otras cosas como la comida, el hotel, los suvenires, etc.

Aquí te dejo una lista de los 10 Mejores Lugares con Entrada Gratuita en Roma, súper útil sobre todo si estás viajando en presupuesto ajustado.

 

1.Villa Borghese

Villa Borghese es honestamente uno de los lugares gratuitos que más me gustan, porque puedes pasar toda una tarde relajado(a), sin aburrirte. Es uno de los parques urbanos más grandes de Europa en donde puedes caminar, ver esculturas y entrar a otras atracciones, si te cansas de caminar. Una de las extraordinarias obras que podrás ver, sin pagar nada, es el Reloj de Agua del Pincio, un bellísimo modelo de hidro-reloj construido en 1873 y reformado en el 2004.

villa-borghese

Luego, puedes optar por entrar al Bioparco (zoológico), a la Galería Borghese (que consta de obras importantes de artistas como Caravaggio y Boticelli), o al Silvano Toti Globe Theatre. Estas atracciones sí tienen un costo y se sugiere obtener los boletos previamente.

Villa Borghese también es uno de los lugares ideales para visitar en Roma si estamos con nuestros niños.

 

2.Las Escaleras de Plaza de España

Otro famoso lugar en Roma, popularizado por las películas y series de televisión, es Plaza de España. Y el atractivo de la Plaza es por supuesto la escalera de 135 escalones.

Es un sitio perfecto para sentarnos, conversar o subir hasta Trinità dei Monti, la iglesia francesa al final de la escalera. Nuestro horario favorito para ir es de noche, ya que es sumamente romántico y hay locales por doquier para ir a comprar helados y café. Generalmente, está repleto tanto de romanos como de turistas.

plaza-espana

Casualmente, Plaza de España queda justo al lado de Villa Borghese. De hecho, una de las maneras de entrar al parque es llegar hasta el Metro de Plaza de España. En todo caso, lo único que tendrás que pagar será el boleto del metro.

 

3. El Panteón

¡Buenas noticias! Uno de los lugares más emblemáticos de Roma, El Panteón, tiene entrada completamente gratuita. La pequeña desventaja es que siempre hay una gran cola para entrar, la cual generalmente avanza relativamente rápido. Podemos encontrar El Panteón en la Plaza della Rotonda.

El Panteón es una estructura hermosa construida durante el reinado de Adriano, entre los años 118 y 125 d. C, aunque inicialmente en el 27 d.C había sido erguido un edificio en su lugar para honorar a los dioses. En el siglo VII, fue donado al Papa Bonifacio IV, quien lo transformó en una iglesia. A partir de allí, la estructura ha estado prácticamente conservada.

el-panteon

Aunque la fachada es rectangular, el edificio es circular y mide lo mismo de diámetro que de altura. Además de que la estructura en sí es impresionante, otro elemento llamativo son las obras de arte y el hecho de que podemos ver varias tumbas de reyes Italianos en su interior.

 

4.Fuente de Trevi

La Fuente de Trevi es otro elemento muy popularizado por la pantalla grande y con razón: la fuente es simplemente increíble y no por nada es uno de los sitios favoritos de los turistas. Ir a verla es completamente gratuito, pero eso sí: siempre hay gente.

¿Su historia? En el año 1732 incluso se hizo un concurso para convertir la fuente en una obra monumental. El diseño ganador fue el de una estatua del Océano como figura central.  El mismo se encuentra montando un carro triunfal tirado por dos caballos de mar. A su vez, estos caballos de mar son guiados por dos tritones. Los caballos representan la naturaleza del ánimo del mar: versátil y errático.

La fuente se encuentra muy cerca de la Plaza de La Rotonda, por lo que puedes visitarla justo cuando salgas de El Panteón. Básicamente es la Fuente más importante de Roma, ya que llegó a marcar el punto final del Aqua Virgo, un acueducto que suministraba agua a la ciudad. Asimismo, es popular por su superstición: si lanzas una moneda por encima de tu hombro, volverás a Roma nuevamente.

 

5.Circo Máximo

Definitivamente una de las ruinas más valiosas e increíbles de Roma es la del Circo Máximo. Este establecimiento llegó a ser la instalación deportiva más grande de todas, por lo que ir a visitarlo es toda una experiencia (una experiencia gratis, ¡mejor!)

El lugar llegó a sufrir tres incendios a través de la historia. Tras el último, el emperador Trajano restauró todo el establecimiento para hacerlo completamente funcional. Consistía en 3 pisos de altura, gradas hechas de piedra y cubiertas de mármol. En la planta baja se encontraban las tiendas para apostar y los burdeles. El estadio tiene capacidad para 150.000 espectadores.

circo-maximo-roma

 

Aunque fue diseñado para las carreras de carrozas, también llegó a haber peleas de gladiadores, procesiones y otras competencias. El Circo Máximo es una visita 100% recomendada y 100% gratuita.

 

6.Puente Sant’ Angelo

El Puente Sant’ Angelo es una excelente opción para conocer Roma sin gastar ni un euro. Es uno de los puentes más viejos y más hermosos de la Ciudad Eterna. Realmente un sitio al que debes llevar tu cámara o tu teléfono para tomar unas buenas fotografías.

El Puente une dos barrios de Roma: el Borgo y el de Ponte. Además en él están erguidas estatuas diseñadas por Bernini y está cerquísima de El Vaticano. Por cierto, el puente era utilizado para llegar hasta la Basílica de San Pedro. Por supuesto, da justo con el Castillo Sant’Angelo, el cual puedes visitar. Sin embargo, el Castillo tiene entrada paga.

 

7.Boca de la Verdad

¿Conoces la historia de la Boca de la Verdad? La Boca de la Verdad es un atractivo particular en Roma, ya que solía ser usada como una especie de detector de mentiras medieval. Concretamente, cuando las personas que eran acusadas de cometer crímenes como el perjurio o el adulterio eran llevadas hasta la estructura y se les pedía colocar la mano dentro de la boca de la figura, mientras respondía las preguntas del guardia. Se cree que si el acusado decía mentiras, su mano iba a ser cortada.

Es una estructura de mármol de más de 2800 libras y es bastante llamativa, ya que es un rostro completamente apreciable. Visitarla no tiene ningún precio y las fotografías en este lugar son bastante populares.

boca-de-la-verdad-roma

 

La Boca de la Verdad puede encontrarse justamente en la Piazza della Bocca della Verità, en Roma.

 

8.Teatro di Marcello

Quienes vayan a ver el Teatro di Marcello se encontrarán con un panorama que a mí me pareció muy divertido: su fachada se parece a un Coliseo en menor escala. Sin embargo, la mejor forma de decirlo es que el Coliseo es una réplica más grande, ya que el Teatro di Marcello fue construido 83 años antes que este gigante.

Básicamente, es el teatro más antiguo del mundo el cual comenzó a ser construido por César y fue terminado por Augusto, quien lo dedicó a su sobrino, Marcello. El mismo tenía una capacidad de veinte mil personas y actualmente no queda nada del antiguo escenario.

En la actualidad, funciona durante el verano como hogar de los conciertos de Templete y shows de artistas reconocidos, y escuelas de música o actos del ministerio de Cultura. Ir a ver esta estructura es gratis y vale muchísimo la pena. Es un pedazo de historia valiosísimo.

 

9.Largo di Torre Argentina

Esta es una plaza en la que hay cuatro templos romanos y los restos del Teatro de Pompeyo, la cual podemos visitar tranquilamente. Lo mejor es que no es TAN visitada como los demás monumentos históricos, por lo que no te encontrarás con multitudes imposibles. La plaza toma el nombre de la Torre Argentina.

Los cuatros templos encontrados en la plaza tienen el nombre de las cuatro primeras letras del abecedario: A, B, C y D, siendo el Templo D el más grande de todos.

Lo curioso de visitar esta zona es que fue en ella donde las conspiraciones de matar a Julio César en el 44 a.C se originaron. De hecho, ya se ha descubierto el lugar exacto en donde apuñalaron al Emperador, y fue justo en el fondo de la Curia de Pompeyo. Esto es un paseo histórico fantástico, pero eso sí: repasa todos tus datos para que de verdad saborees este cuento en su máximo esplendor.

 

10.Basílica de San Pedro (El Vaticano)

Ya sabemos que El Vaticano es un estado independiente, pero Roma queda tan cerca que es imposible no recorrerlo cuando estamos allí. Aunque muchos de los Museos y atracciones de El Vaticano son pagos, te alegrará saber que visitar la hermosa Basílica de San Pedro es completamente gratis.

el-vaticano

Lo único que te recomendamos es ir con ropas no reveladoras. Si vas en verano y el calor azota, lleva contigo alguna bufanda o suéter con el que puedas cubrirte al visitar la Basílica. No pierdas la oportunidad de ir por este detalle.

La variedad de monumentos en Roma es gigante: hay atracciones gratuitas, económicas y caras, por lo que todo depende de tu itinerario y de tus posibilidades financieras. Y tú, ¿qué visitarías en Roma?

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.