Ruta de 4 días por el norte de Inglaterra

El norte de Inglaterra es una zona con paisajes espectaculares, pueblos llenos de encanto y ciudades vibrantes. En este artículo, te detallo nuestro itinerario de 4 días por el norte de Inglaterra, para que te ayude a montar tu propia ruta por esta zona del país.

Nosotros nos alojamos en Leeds y desde allí fuimos a todos los sitios, haciendo un recorrido máximo de una hora y media en coche. Asimismo, fuimos modificando el orden del itinerario dependiendo del tiempo, y de esta manera conseguimos esquivar la lluvia el día que lo pasamos en la naturaleza.

Día 1. Liverpool

El primer día de nuestra ruta de 4 días por el norte de Inglaterra lo dedicamos a ver Liverpool. Nuestro recorrido de un día por la ciudad lo comenzamos en el Royal Albert Dock, por el que dimos un paseo. Después subimos a la noria The Wheel of Liverpool, que está muy cerca, para tener unas vistas privilegiadas de esta zona de la ciudad.

Seguimos yendo al Pier Head, donde se encuentran algunos de los edificios principales de Liverpool, así como la famosa estatua de los Beatles. Aquí entramos el Museum of Liverpool, un interesante y completo museo que es gratuito y que nos habla de una forma interactiva de distintos aspectos de la ciudad, como su historia, su industria y, por supuesto, su música.

Comimos en el restaurante The Captain Alexander, de la cadena JD Wetherspoon, que tiene precios bastante asequibles y ofrece platos típicos que se piden a través del móvil. Después de comer, caminamos hasta St. George’s Quarter para ver sus grandes edificios (Walker Art Gallery, World Museum, St. George’s Hall…) por fuera.

Desde aquí atravesamos Chinatown hasta llegar a la Catedral de Liverpool, un templo neogótico al que merece la pena entrar para ver sus bonitas vidrieras y su grandiosidad (la entrada es gratuita). Por último, fuimos a The Cavern Quarter, el barrio donde se concentran los pubs de música en vivo y donde está The Cavern Club, el famoso pub que vio tocar a los Beatles en 292 ocasiones. Antes de irnos, cenamos en la calle Bold street, en un restaurante vietnamita llamado Pho.

Día 2. York y alrededores

El segundo día nos dirigimos a York. Aquí aparcamos en el Poppleton Bar Park & Ride, un gran parking desde el que sale un autobús que te lleva al centro. Comenzamos caminando hasta los Museums Gardens, donde se encuentran las ruinas de la abadía de St. Mary.

De ahí fuimos a la catedral, York Minster, la cual rodeamos, viendo otros edificios como Treasure’s House. Atravesamos el casco antiguo por la calle Stonegate hasta llegar a la torre de Clifford, asentada sobre una pequeña colina. De nuevo en el casco antiguo, visitamos The Shambles, la calle más famosa de la ciudad, y comimos en The Punch Bowl’s, un pub ubicado en la calle Stonegate.

Después de comer, subimos a la muralla de York y dimos un paseo por ella. Tras esto, volvimos al parking para coger el coche e ir a nuestro siguiente punto: Knaresborough, un precioso pueblecito ubicado a unos 27 km de York (también se puede ir en tren desde la ciudad, se tarda media hora).

En Knaresborough, dimos un paseo junto al río, pasamos por su punto más destacado, el viaducto victoriano, y caminamos por el pueblo, subiendo hasta los restos del castillo. Bajamos atravesando los Bebra Gardens y volvimos al coche. Para terminar el día, fuimos a Harrogate, a tan solo 7 km, y dimos un paseo por el centro.

Día 3. Yorkshire Dales Natural Park

Este día lo dedicamos a la naturaleza del norte de Inglaterra. Fuimos al Parque Nacional de Yorkshire Dales, concretamente, hasta el parking de Malham. Desde aquí caminamos unos 2 km en llano hasta llegar a los pies del Malham Cove, una espectacular pared de piedra caliza.

Subimos a lo alto de ella a través de los 400 escalones para ver la curiosa calzada que la naturaleza ha formado y que es protagonista de varias escenas de la película Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte 1). Comimos aquí arriba unos bocadillos que llevábamos y volvimos por el mismo camino hasta el coche.

Después, condujimos hasta otro punto del parque nacional, Grassington. Desde el centro de visitantes, hicimos una pequeña ruta hasta el río Wharfe y por las praderas que están llenas de rebaños pastando tranquilamente. Por último, volvimos a Grassington, que es un pequeño pueblo de casas de piedra, y dimos un paseo por él.

Día 4. Leeds

El cuarto y último día de nuestra ruta por el norte de Inglaterra lo dedicamos a conocer la ciudad en la que nos alojamos, Leeds. Si bien de primeras no puede parecer tan espectacular como por ejemplo Liverpool o York, lo cierto es que tiene edificios y construcciones cuyos interiores llaman la atención.

Empezamos entrando a Leeds Central Library, en Victoria Square. Se trata de una preciosa biblioteca que abrió sus puertas a finales del s. XIX y que se puede visitar gratuitamente. Junto a esta, se encuentra la galería de arte Leeds Art Gallery, también de acceso gratuito.

Paseamos por esta parte de la ciudad, pasando por la plaza Millennium Square, y nos dirigimos a la calle Land Ln para comenzar a explorar las bonitas galerías comerciales o arcades históricas de la ciudad. Están todas bastante cerca las unas de las otras, y son las siguientes:

  • Thornton’s Arcade
  • Queens Arcade
  • The Grand Arcade
  • Cross Arcade
  • County Arcade
  • Victoria Quarter

Seguimos por la zona visitando el interior de edificios históricos, entre los que está el Leeds Kirkgate Market. Este es un mercado todavía en funcionamiento que data de 1857 y que está considerado uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa. Después, entramos a Corn Exchange, otro particular y bonito edificio. Esta construcción, inaugurada en 1864, antes servía como lugar de negociación para la compra-venta de maíz. En la actualidad, reúne diferentes tiendas indies y alternativas con objetos y ropa de lo más originales.

Después de comer en una hamburguesería llamada Honest Burgers, tomamos el Leeds Water Taxi, un barco-taxi que cuesta £2. Este va desde las inmediaciones de la estación de tren hasta el muelle en el que se encuentra el Royal Armouries Museum, un museo nacional dedicado a las armaduras reales con entrada gratuita.

Volvimos al centro de la ciudad caminando tranquilamente junto al río, pasando cerca de la catedral de Leeds (Leeds Minster) y atravesando el barrio de The Calls, donde hay grandes murales de arte urbano. Seguimos paseando por el centro y terminamos visitando The Leeds Library, una librería por suscripción fundada en 1768 a la que se puede acceder para visitarla de manera gratuita (hay que registrarse al entrar). Finalmente, visitamos los exteriores de la Abadía de Kirkstall, que está a las afueras de la ciudad.

Espero que esta ruta de cuatro días por el norte de Inglaterra te haya resultado interesante. Aquí te dejo algunos enlaces de reserva que pueden venirte bien. Son enlaces de afiliación, por lo que utilizándolos encontrarás los mismos precios que si accedes directamente a la plataforma (menos en el caso del descuento), pero estarás apoyando el mantenimiento de este blog:

Hoteles a través de Booking
Excursiones, entradas y visitas guiadas en español con Civitatis
5% de descuento en tu seguro de viajes IATI
Cambia euros a libras y recíbelas en casa en 24/48 horas con Exact Change
Compara y reserva vuelos a través de Skyscanner

Artículos relacionados

2 comentarios

Marina - Cerca o Lejos 02/08/2023 - 1:51 pm

¡Qué buenos recuerdos me ha traído el artículo! Visité varios de estos lugares con una amiga que vive en Manchester, aunque desde luego no tuvimos esos cielos azules, ¡qué suerte! Me apunto Knaresborough, ese no lo conocía y me ha encantado

Responder
Eva 03/08/2023 - 8:54 am

Yo también he conocido la zona gracias a un amigo que vive por allí, es toda una ventaja. 🙂 Sí que tuvimos mucha suerte con el tiempo, solo nos llovió un poco el día que estuvimos en York, así que de maravilla.

¡Un saludo!
Eva

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.