Ruta de 8 días por el sur de Marruecos: itinerario

por Eva

En nuestro primer viaje a Marruecos estuvimos ocho-nueve días y nos movimos por el sur del país: Marrakech, Essaouira, Merzouga… En este artículo te explico cuál fue nuestro itinerario y qué lugares visitamos, y así te sirva de inspiración para crear tu propia ruta.

 

Día 1: Llegada a Marrakech

Llegamos a Marrakech un viernes por la tarde. Tras pasar por las gestiones que hay que realizar en el aeropuerto, cogimos un taxi previamente reservado para llegar hasta nuestro riad, que estaba en la que se considera la mejor zona para alojarse en Marrakech.

Esa primera noche salimos para tener un primer contacto con Marrakech (el más impactante al ser todo nuevo), cenamos en la Plaza Jemaa el-Fna, que estaba a rebosar de gente, y nos fuimos pronto al riad para descansar, pues al día siguiente comenzaba nuestra ruta hacia el desierto.

 

Día 2: Atravesamos el Gran Atlas

A primera hora de la mañana nos recogió nuestro guía Moha en la plaza principal para comenzar el viaje hacia el desierto. En nuestro caso, fue un itinerario de tres noches, íbamos en el coche de Moha y él se ocupó de las reservas de hoteles, visita a los lugares, etc. Tienes información más detallada sobre esta parte del viaje en este artículo: de Marrakech al desierto de Erg Chebbi.

En este recorrido lo primero que hicimos fue atravesar el Gran Atlas, una enorme cordillera sobre la que alcanzamos los 2.000 metros de altitud. Esa mañana llegamos hasta Ait Ben Haddou y, por la tarde, a la Garganta del Dades, donde pasamos la noche en el Hotel Babylon.

 

Día 3: llegamos al desierto

Este tercer día en Marruecos lo comenzamos visitando la Garganta del Todra, un impresionante desfiladero. Ya por la tarde llegamos a Merzouga, el pueblo que está pegado al desierto de Erg Chebbi, que es el desierto de dunas más grande de Marruecos, perteneciente al Sáhara.

Esperamos un poco a que pasara una pequeña tormenta y fuimos en dromedario hasta el corazón del desierto, donde pasamos la noche en un campamento de jaimas. Es impresionante la paz que se respira en el desierto, un silencio que en pocos lugares se puede «escuchar».

 

Día 4: del desierto al oasis

Nos levantamos a las 6 de la mañana para disfrutar de un espectacular y precioso amanecer. Tras él, volvimos al pueblo de Merzouga, donde nos dimos una ducha y desayunamos en el hotel al que pertenecían las jaimas, en este caso, Le Petit Prince.

Después hicimos una parada en el Valle del Draa, un gran oasis de 100 km de extensión, y llegamos a Ourzazate, donde dimos un tranquilo paseo (es un lugar bastante menos agobiante de lo que puede resultar Marrakech). Pasamos aquí la tercera noche de esta ruta al desierto.

 

Día 5: vuelta a Marrakech

Antes de partir de Ouzazate visitamos su kasbah y los Atlas Studios, considerados los estudios de cine más grandes de África, donde se han rodado películas como Gladiator o Ben-Hur. Tras esto, volvimos a atravesar el Gran Atlas para llegar de nuevo a Marrakech. En este vídeo tenéis un resumen de nuestra aventura entre Marrakech y el desierto:

 

Día 6: hora de conocer la costa

El sexto día por la mañana volvimos a salir en coche con Moha para visitar una población costera del suroeste de Marruecos: Essaouira. Antes de llegar a esta pueblo paramos en una Cooperativa Femenina de Argán, donde pudimos conocer más de cerca la elaboración del aceite de argán y comprar algunos productos.

En Essaouira paseamos por su casco histórico, donde abundan las casas pintadas de color azul y los gatos son los protagonistas, y también fuimos a conocer su puerto, que aunque tiene un fuerte olor a pescado podrido, es una zona muy interesante. Comimos en uno de los puestos de pescado cercanos a la costa y por la tarde volvimos a Marrakech.

 

Día 7: unas cascadas impresionantes

La última excursión que hicimos fuera de Marrakech fue a las Cascadas de Ouzoud, ubicadas a 150 km al este de la ciudad (unas tres horas en coche debido al estado de las carreteras). Estas cascadas, las más altas de Marruecos, son realmente espectaculares.

Llegar hasta abajo no es tarea fácil, pues hay que hacer una ruta por caminos estrechos para los que hay que llevar un buen calzado. Al ser verano había muchísima gente disfrutando de un baño en ellas. Aunque las cascadas en sí ya son bonitas, otro detalle que me gustó mucho es que en su ascenso te encuentras con monos en libertad que acuden a esa zona para que los turistas les den de comer. Comimos en la parte de arriba un tajín de cordero y fuimos de vuelta hasta Marrakech, donde dimos un paseo por el zoco.

 

Día 8: Marrakech en profundidad

Este día lo pasamos completamente en Marrakech para conocer bien la ciudad, ya que al haber estado varias tardes en ella, ya habíamos paseado por toda su Medina y parte de la zona moderna, pero no habíamos tenido tiempo de visitar sus atracciones principales.

Comenzamos visitando el Jardín Majorelle, ya que se suele llenar bastante de turistas y al ser primera hora pudimos verlo con mucha calma. Después nos dirigimos al Palacio Bahía y, para terminar la mañana, el Palacio El Badi. Desde 2018, todas las atracciones valen 70 dírhams (7€). En el siguiente post te indico por cuáles creo que merece la pena pagar y por cuáles no.

Comimos en Henna Caffe Marrakech, donde me hice un bonito tatuaje de henna en la mano, y entramos a conocer las Tumbas Saadies. Para terminar la tarde, subimos a una de las terrazas de la Plaza Jemaa Le Fna para ver el atardecer mientras nos tomábamos algo.

 

Día 9: ¡hasta la próxima, Marruecos!

Este último día no lo he contado como día de ruta porque nos volvimos al aeropuerto por la mañana, por lo que no nos dio tiempo a ver nada más. Lo único que hicimos fue levantarnos pronto para dar un último paseo por Marrakech que, al ser el Día del Cordero, un importante festivo, estaba muy tranquila y diferente.

Espero que este itinerario de ocho o nueve días por Marruecos os haya gustado e inspirado para conocer este país en el que se pueden disfrutar de grandes contrastes de paisajes, una cultura muy diferente a la de España y una deliciosa gastronomía.

 

Artículos relacionados

4 comentarios

miquel 19/01/2023 - 12:32 pm

Hola buenas,
Mi pareja y yo estamos pensando ir y esta ruta nos encantaría. Contratasteis algún guía para todo? O cogisteis las cosas por separado? Luego tema transporte para ir de un sitio a otro?
Muchas gracias.

Responder
Eva 23/01/2023 - 9:32 am

Hola, sí, todos los recorridos los hicimos con http://www.mohaventura.com (en este artículo tienes más info: https://meraviglia.es/de-marrakech-al-desierto-de-erg-chebbi-itinerario-de-4-dias/). Él se encargó de llevarnos en 4×4 a todos los sitios y, en el caso de la ruta hasta el desierto, reservar los alojamientos y más.

¡Un saludo!
Eva

Responder
CARLOS 14/03/2023 - 12:36 pm

Hola, ¿en qué riad os alojasteis? ¿me lo recomendais?

Responder
Eva 14/03/2023 - 12:42 pm

Hola, en Marrakech nos alojamos en el Riad La Croix Berbere: https://www.booking.com/hotel/ma/riad-la-croix-berbere.es.html?aid=1774131&no_rooms=1&group_adults=1
A nosotros sí que nos gustó 🙂

¡Un saludo!
Eva

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.