Sapa: el barrio vietnamita de Praga

Si crees que lo único interesante en Praga es su casco antiguo, estás muy equivocado. Una zona muy diferente al resto de la ciudad pero apenas conocida por los turistas que visitan la capital checa es Sapa, el barrio en el que parece que te teletransportas a Vietnam.

1. Origen de Sapa, Praga

En muchas ciudades como Londres o Madrid es común encontrarse con el barrio chino, un conjunto de calles donde se concentra gran parte de la población china y donde han abierto sus propios comercios. Sin embargo, lo que no es tan común es encontrarse con un barrio vietnamita, algo que sí es posible en Praga.

Durante la época comunista, hubo varios acuerdos entre República Checa y Vietnam, hecho que produjo una gran emigración por parte de los vietnamitas. Por eso mismo, a día de hoy, los vietnamitas son una de las etnias minoritarias más grandes de Chequia. Y por esa misma razón, en Praga cuentan con su propio barrio: Sapa.

 

2. Cómo llegar

Sapa o El pequeño Hannoi está alejado del centro, bastante al sur de la ciudad, pero se puede llegar sin problemas en autobús. El bus que llega hasta aquí es el 197, que se coge en la estación Smíchovské nádrazí, en Praga 5 (línea de metro amarilla). Sale uno aproximadamente cada 15 minutos desde las seis de la mañana hasta las 12 de la noche.  El recorrido dura unos 40 minutos.

La parada en la que tienes que bajar se llama U Libušské Sokolovny y desde ella tendrás que caminar menos de diez minutos para adentrarte de lleno en el barrio vietnamita de Praga. También puedes esperarte hasta la última parada, Sídliště Písnice, que es la estación de autobús del barrio, pero hasta el mercado también tendrás que andar unos 700 m. Para volver al centro de Praga puedes tomar el mismo autobús pero en dirección contraria.

En el autobús verás como vas pasando del centro de la capital checa a sus afueras, con barrios mucho más residenciales y tranquilos. El único handicap que le encuentro al hecho de ir a un sitio tan poco turístico de la ciudad, es que poca gente habla un idioma que no sea checo o, en este caso, vietnamita. 

 

3. Qué ver en el Sapa de Praga

No esperéis encontraros aquí con torres góticas, edificios medievales o grandes puentes. Eso sí, en este barrio podréis pasear por un gigantesco mercado de lo más curioso, en el que se vende literalmente de todo por muy poco. Este gran mercado se llama TTTM Sapa y está en la calle Libušská 319/126. Puedes reconocer su entrada por un gran arco con su nombre arriba del todo. Abre todos los días de ocho de la mañana a seis de la tarde (los restaurantes están abiertos hasta las diez de la noche).

Imagen de Sapa Praha

Aquí verás carteles sobre negocios vietnamitas de lo más curiosos, a nosotros nos dio un poco la sensación de haber viajado unas épocas atrás en el tiempo. La zona donde está el mercado no está muy bien asfaltada, por lo que si vas un día de lluvia mejor ir con zapatillas ya que pisarás unos cuantos charcos.

Si en el centro de Praga, debido a los miles de turistas de tu misma nacionalidad y los servicios ofrecidos a ellos, sientes que no has viajado suficiente, en Sapa sí que te sentirás completamente un extranjero. La gran mayoría de la gente con la que te cruzarás, así como todos los tenderos, son de origen vietnamita y, para ellos, a la legua se ve que eres un turista en un sitio donde no suele haber.

 

En el mercado de Sapa no solo podrás comprar ropa y objetos muy baratos, sino degustar la verdadera cocina vietnamita. Nada de restaurantes comercializados para agradar a los visitantes, aquí puedes gustar los platos típicos de Vietnam como si en el centro de Hanoi estuvieras.

Además de este gran mercado, en Sapa podrás encontrar colegios, centros de artes marciales, médicos y otros comercios vietnamitas, entre los que se incluye un templo budista. Incluso cuentan con su propia revista. Es todo un barrio en el que apenas encontrarás evidencias de la cultura checa, pero sí muchas de la vietnamita.

Imagen de Sapa Praha

Nosotros fuimos con un poco de miedo ya que leímos que era una zona un poco peligrosa, que había que ir con cuidado de que no te robaran mientras paseabas por el mercado. Sí es cierto que te sientes bastante observado, ya que allí el extraño eres tú, pero no tuvimos ningún susto ni problema. Eso sí, ni se te ocurra hacer fotos dentro del mercado si no quieres que nadie se cabree (de ahí que no tenga ninguna foto propia del barrio).

 

Artículos relacionados

2 comentarios

AnaBMon 09/03/2019 - 1:42 pm

Anda pues no tenía ni idea de este barrio, así que para cuando vuelva a Praga lo visitaré pues Sapa me encantó cuando lo visité en Vietnam

Responder
Eva 10/03/2019 - 7:47 pm

Es muy desconocido por los turistas, pero si se tiene tiempo de sobra en la ciudad es un barrio distinto que visitar.

¡Un saludo!
Eva

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.