Una de las excursiones más populares desde Lisboa es a Sintra. En esta población destacan los impresionantes palacios que se construyeron entre sus colinas. En este artículo, te explico cómo visitar Sintra desde Lisboa por tu cuenta. Además, te doy consejos para que hagas la menor cola posible y aproveches tu día en Sintra al máximo.
De Lisboa a Sintra en tren
A primera hora de la mañana fuimos a la Estación Rossio, en Lisboa, para coger un tren a Sintra. Este tarda tan solo unos 40 minutos. El precio del viaje de ida es de 2.3€. Como nosotros teníamos la Lisboa Card 72 horas aún vigente, aprovechamos y fuimos gratis, ya que el tren hasta Sintra está incluido en la tarjeta turística.
Para consultar los horarios de tren a Sintra, puedes entrar a la web de Comboios de Portugal. Por otro lado, si prefieres no tener que preocuparte por nada y optar por una de estas excursiones guiadas a Sintra desde Lisboa.
Qué ver en Sintra en un día
De nuestros cinco días en Lisboa, nosotros dedicamos uno a visitar Sintra. Es imposible ver todos los palacios de Sintra en un solo día. Los dos más populares y destacados son el Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira, que son los dos que nosotros visitamos en nuestra excursión por libre.
Primero fuimos al Palacio da Pena en autobús. De ahí, volvimos a Sintra pueblo a comer y dimos un paseo por él, donde vimos por fuera el Palacio Nacional de Sintra. Después, tomamos otro autobús que nos llevó a la Quinta da Regaleira, donde estuvimos hasta casi la hora de cierre. Desde la Quinta da Regaleira volvimos a la estación de Sintra y tomamos un tren a Lisboa.
Cómo llegar a los palacios de Sintra
El tren nos deja en la estación de tren de Sintra, a las afueras del centro. Los castillos están repartidos por el Parque Natural de Sintra-Cascáis, la mayoría en lo alto de alguna colina. Por ello, ir andando a ellos, si se tiene poco tiempo para visitarlos, no es una opción.
En la propia puerta de la estación veréis taxistas y conductores de tuc-tucs que se ofrecen a llevarte a los distintos palacios. Nosotros optamos por la opción del autobús. Hay un bus turístico Hop On – Hop Off que realiza varios recorridos y va pasando por todos los palacios visitables. El precio para utilizarlo de forma ilimitada durante todo el día es de 11.50€ por persona.
Lo cierto es que, al menos cuando nosotros estuvimos en pleno agosto, el servicio no era el mejor, ya que para ir por la tarde a la Quinta da Regaleira nos tocó esperar un buen rato. Nos hubiera gustado aprovecharlo más, pero no nos dio tiempo a cogerlo más veces. No obstante, no hay otro opción a ese precio.
Cómo evitar colas en los palacios
Como he comentado, nosotros visitamos Sintra a mediados de agosto, por lo que estaba lleno de gente. Había que hacer cola literalmente para todo: subir al autobús, comprar entradas, entrar al recinto de los palacios, entrar al interior de los palacios, etc.
Si tú también vas a ir en una época bastante turística, ten en cuenta estos consejos. Así ahorrarás tiempo evitando ciertas colas y podrás aprovechar más tu día en Sintra.
Evitar colas en el Palacio da Pena
El Palacio da Pena es la atracción más masificada de Sintra y, por lo tanto, donde probablemente más cola te encuentres. La primera la verás nada más llegar, para comprar los tickets. Esta puedes ahorrártela adquiriendo la entrada online. Como la web te pide seleccionar una hora de entrada al palacio, nosotros la cogimos ese mismo día mientras íbamos en el tren, aunque después nos dijeron que ese día la hora no importaba aunque se nos pasara, ya que con las colas que había era imposible acertar con la hora.
La cola para entrar al recinto va bastante rápida. Una vez en él, hay que subir a lo alto de la colina para llegar al palacio en sí. Se puede hacer andando o en autobús. Nosotros fuimos en autobús (3€), cuyo ticket se puede comprar online a la vez que la entrada o bien una vez que vas a subir al bus.
Y fue ahí, cuando llegamos a la puerta del palacio, cuando nos encontramos con la cola más larga. Ya un empleado del palacio avisaba de que el tiempo de espera estimado era de una hora. Como la gran mayoría de gente, nos pusimos a hacer cola, ya que pensábamos que era para ver todo el palacio en general.
Sin embargo, resultó que la cola solo era para ver el interior. Nosotros hicimos más de una hora de cola y, una vez entramos, había tanta gente que por dentro también costaba muchísimo avanzar. Vimos unas cuantas estancias pero, para nuestro gusto, el interior del palacio no es lo más especial (aunque por supuesto es muy bonito). Por eso, nosotros nos salimos estando ya dentro porque vimos que íbamos a perder aún más tiempo.
Lo más bonito y espectacular es su exterior y, para eso, no hay que hacer cola. Así que, si llegas a lo alto del Palacio da Pena y te encuentras con una larga cola, yo en tu lugar pasaría de ella y recorrería los exteriores del palacio tranquilamente. Si tienes suerte y no hay cola, sí que aprovecharía para verlo en su totalidad. Obviamente, cada persona tiene unos gustos y prioridades, y si quieres ver el palacio también por dentro, no te queda otra que esperar tu turno.
Evitar colas en la Quinta da Regaleira
Del mismo modo, para visitar la Quinta da Regaleira también puedes adquirir la entrada anticipada online. Así, no tendrás que hacer cola nada más llegar. En este caso, el acceso al recinto fue un poco más lento que en el Palacio da Pena, pero no nos llevó mucho tiempo.
Una vez dentro del recinto, nosotros fuimos directos al Pozo Iniciático, que es uno de sus grandes atractivos. Cuando llegamos, nos quedamos con la boca abierta por la cola que había, pero nos pusimos en ella porque sí o sí queríamos visitar este lugar. Afortunadamente, aunque la cola era muy larga, iba avanzando bastante rápido, y en una media hora – 45 minutos pudimos entrar al Pozo Iniciático y recorrer los túneles que hay una vez bajas.
En mi opinión, en este caso, sí que merece la pena hacer la cola, ya que es un lugar único, muy distinto a lo que te puedes encontrar en cualquier otro palacio. Se dice que el Pozo Iniciático, que es una especie de torre invertida, se utiliza en rituales de iniciación de masonería. En este caso, ellos hacían el recorrido al revés que los turistas: buscaban el pozo por los túneles y una vez lo encontraban, ascendían por él.
Después de ver el Pozo Iniciático, dedicamos el tiempo restante para recorrer los jardines (que son espectaculares), ver la Capilla de la Santísima Trinidad y el palacio en sí. En este caso, apenas había cola para entrar al interior del palacio, así que sí que lo vimos por dentro. No obstante, si por tiempo tienes que elegir entre el interior del palacio o el Pozo Iniciático, yo elegiría el Pozo Iniciático.
Espero que este artículo para visitar Sintra por tu cuenta te haya gustado. Si tienes cualquier pregunta, puedes escribirla en el apartado de comentarios. Aquí os dejo algunos enlaces de reserva que pueden seros útiles para vuestro viaje. Son enlaces de afiliación, por lo que utilizándolos, encontraréis el mismo precio que entrando directamente a las webs (menos en el caso del descuento), pero estaréis ayudando al mantenimiento de este blog:
Excursiones, entradas y visitas guiadas en español con Civitatis |
Hoteles a través de Booking |
5% de descuento en tu seguro de viajes IATI |