Como es un país tan cercano a España se tiende a pensar que la Tarjeta Sanitaria Europea cubre Andorra. Sin embargo, no es así, por lo que es importante informarse bien antes de viajar allí, ya que si necesitamos asistencia sanitaria puede que nos llevemos un buen susto a la hora de tener que pagar.
Aunque Andorra tiene estrechas relaciones con España y, por ejemplo, podamos viajar a ella tan sólo con nuestro DNI, es un país que no forma parte de la Unión Europea y, por ello, la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez allí, no nos sirve de nada sacárnosla para viajar a este Estado.
Convenio entre España y Andorra
No obstante, es cierto que hay un convenio sanitario entre España y Andorra, pero hay que realizar varios pasos y tener muy claro qué nos cubre y qué no. Para que este convenio se te aplique, antes de viajar a Andorra, tienes que solicitar en la Seguridad Social el volante de desplazamiento a Andorra, también conocido como formulario E/AND-11. Durante el viaje deberás llevar este formulario y presentarlo junto con tu DNI si necesitaras un médico.
Pero no pienses que este formulario te libra de pagar en caso de tener que ir al médico. Si es una urgencia, la persona afectada deberá pagar entre un 10% y un 25% de la asistencia médica que se haya necesitado. Sin embargo, el coste lo deberás pagar tú en un primer momento y, ya una vez de vuelta, puedes solicitar el reembolso del porcentaje que no te toca pagar a ti.
Del mismo modo, si no es una urgencia, se deberá pagar todo el coste del médico. Está claro que si la asistencia médica que necesitamos es poca, no nos saldrá muy cara, pero la sanidad en el extranjero puede llegar a ser muy costosa cuanto más grave sea lo que suframos. Sobre todo si tenemos en cuenta que muchos viajan a Andorra a practicar deportes como el esquí.
Seguro de viajes para Andorra
Por todo lo que te he explicado, sin duda, lo más recomendable es contratar un seguro de viajes que nos cubra los gastos médicos que pudiéramos necesitas en Andorra. Yo siempre recomiendo IATI, porque su servicio de atención al cliente es muy bueno, la relación calidad-precio es de lo más aceptable y, lo más importante, se hacen cargo de los gastos desde un primer momento. Además, todos los seguros de IATI tienen cobertura COVID.
Además, haciendo clic en este enlace puedes contratar tu seguro con un 5% de descuento en el precio final. Para que sepáis más o menos cuánto os puede suponer, el seguro IATI Estándar (su relación calidad/precio es mejor que el Básico), de una semana en Andorra, cuesta con el descuento menos de 16€.
Por lo tanto, si estás de viaje en Andorra, has contratado un seguro IATI y en cualquier momento necesitas asistencia médica, lo que tienes que hacer es llamar al número de teléfono que te facilita la aseguradora para explicarle lo que pasa, indicarle tu número de póliza y así que ellos se ocupen de todo.
Eso sí, si vas a viajar a Andorra con la intención de practicar un deporte de aventura como el esquí, ten en cuenta que un seguro de viajes no cubre este tipo de actividades. En este caso, las estaciones de esquí suelen ofrecerte un seguro de accidentes que te cubriría los daños que sufrieras practicando el deporte, por lo tanto, también es muy recomendable que contrates este tipo de seguros de pistas de esquí.
Otros deportes como el senderismo, el segway o las motos de nieve sí que pueden ser cubiertos por un seguro de IATI siempre que no sea la actividad principal del viaje. Por ejemplo, en el seguro IATI Estrella, se incluyen, y el precio de una semana con descuento es de menos de 30€.