Marruecos es un país que está de moda y, debido a su proximidad con Europa y la facilidad de viajar a él, cada vez más personas lo eligen como su próximo destino. Sin embargo, una duda que le surge a muchas personas es si pueden usar su Tarjeta Sanitaria Europea en Marruecos. A continuación os explico su validez y cuáles son las alternativas:
Como bien indica su nombre, la Tarjeta Sanitaria Europea ha sido creada para el Espacio Económico Europeo y Suiza, por lo que nos otorga cobertura sanitaria gratuita en estos países (entre los que se encuentran Alemania, Bélgica, Países Bajos, etc…).
No obstante, aunque Marruecos esté a tan sólo 12.3 km de España, éste país se encuentra en África y, por lo tanto, no pertenece a la Comunidad Económica Europea. Por ello, la Tarjeta Sanitaria Europea no nos sirve para este destino, no tiene ninguna utilidad en él.
Sin embargo, sí que existe un convenio bilateral entre España y Marruecos que permite a los españoles que vayan a trabajar a Marruecos acceder a la sanidad pública de forma gratuita. Pero, como hemos dicho, esto solo sirve a los trabajadores, por lo que si somos turistas no nos cubre.
Por lo tanto, para viajar a Marruecos sin ninguna preocupación es altamente recomendable contratar un seguro de viajes. De esta forma, podremos ir a hospitales privados y de calidad sin tener que desembolsar grandes cantidades de dinero pues, una vez pagado nuestro seguro, es la compañía la que se hace cargo de todos los gastos.
Cuando viajamos, lo más probable es que no nos pase nada grave, pero a todos nos puede dar alergia un alimento, contraer una gastroenteritis o sufrir la picadura de un insecto. Cualquier cosa que en nuestra casa puede parecernos una tontería, se puede convertir en un problema en el extranjero, y lo mejor es ir a un médico para solucionarlo cuanto antes.
Yo voy a viajar próximamente a Marruecos y tengo claro qué seguro voy a elegir: IATI Seguros. ¿Por qué? Lo he usado con anterioridad y su relación calidad/precio y su servicio es genial, es el elegido por gran parte de los viajeros profesionales y es muy fácil y cómodo contratarlo.
Para que os hagáis una idea, yo voy a estar una semana en Marruecos. Pues el seguro de viajes IATI Estándar (la modalidad que recomiendo, pues cubre hasta 80.000€ de gastos médicos frente a los 30.000€ de la modalidad básica) me cuesta sólo 19.36€. Vamos, que por menos de 20€ me voy tranquila de que pase lo que pase voy a tener una compañía detrás de mí que me va a ayudar y voy a poder acceder a la sanidad sin tener que pagar un euro más.
Si os decidís por contratar este seguro, os doy una buena noticia: ¡Tengo un 5% de descuento para vosotros! Así ahorraréis un poco y podréis tomaros un té a mi salud. Podéis acceder a él a través de este enlace, desde el que podréis contratar directamente el seguro y ver todo lo que os entra con él. Vosotros, una vez dentro, elegís la fecha de vuestro viaje, destino, tipo de seguro… y en la pantalla final de pago veréis aplicado el descuento.
Espero haber resuelto vuestra duda con este artículo y ayudado a viajar a Marruecos más seguros y sin ninguna preocupación. No dudéis en dejarme en comentarios cualquier duda o contarme vuestra experiencia ¡Disfrutad del viaje!
7 comentarios
Que bien lo explicas todo, da gusto.
En septiembre iré a Marrakech con la novia y nos gustaría saber si existe alguna linea de autobús desde el aeropuerto al centro de la ciudad y viceversa para no ser víctimas de los taxis piratas o que nos cobren de mas. por llevarnos.
¿Sabes de alguna casa de cambio por la ciudad fiable para cambiar los euros?
Muchas gracias de antemano.
Julio
¡Muchas gracias Julio! Sí que hay autobuses, aunque en una ciudad tan caótica es mucho más cómodo los taxis. Si te aseguras del precio antes de subir al taxi no tiene por qué haber ningún problema, incluso puedes reservarlo a través del riad en el que te alojes o de Civitatis: https://www.civitatis.com/es/marrakech/traslados/?aid=2033). De esa forma os estarán esperando en la entrada y es 100% fiable.
En cuanto a casas de cambio, tengo este artículo informándote de ello: https://meraviglia.es/donde-cambiar-dinero-en-marrakech/
Y si no te has pasado por este artículo, te lo recomiendo, los trámites en el aeropuerto pueden resultar un poco liosos: https://meraviglia.es/pasos-a-seguir-en-el-aeropuerto-de-marrakech
¡Espero haberte ayudado y cualquier duda aquí estoy!
¡Un saludo!
Eva
Buenas tardes Eva,
me quedo embovada, leyendo tu viaje a Marruecos…
tengo pensado viajar este año con mi pareja en verano, la verdad es que pinta bien todo lo que leo y todo lo que he leido, pero aun asi, me salta una duda……….. es un país seguro??????
gracias por toda tu información
¡Hola Sonia! Yo creo que sí que es un país bastante seguro. No obstante, creo que te contesté a ti en el comentario que me dejaste en este artículo: https://meraviglia.es/viajar-a-marruecos-en-agosto-acierto-o-error/
Ahí te hablo un poco más extensamente de esto.
¡Un saludo!
Eva
Hola buenas mi abuela está jubilada y queremos ir yo y mi padre mi hermano y mi abuela a marruecos a vivir pero claro mi abuela que está jubilada ella toma sus medicamentos y no paga nada por esos medicamentos si nos iríamos a marruecos podría obtenerlos ? O como se podría mirar de qué se puede enviar de una o otra forma a Marruecos ,hay alguna solución es una cosa muy importante no le pueden faltar sus medicamentos.
Gracias espero vuestra ayuda .gracias .
Hola Marina, lo siento pero no sé cómo se gestionaría eso. Quizás en la web de la Embajada o contactando con ellos puedas tener más información.
Un saludo,
Eva
Hola upp si te vas a Marruecos tienis que llevar las medicinas con tiego hablá con el médico y lo pedís lo suficiente para llevar y se acaban es un problema por las medicinas en Marruecos no son iguales y además son carísimos lo de Marruecos y si hay una farmacia de España en Casablanca cerca de la embajada española de Casablanca para sacar tus medicamentos os espero que te ayudado