El País Vasco tiene mucho que ofrecer y enseñarnos, desde grandes ciudades como San Sebastián hasta pequeños rincones, pasando por naturaleza, cultura y gastronomía.
Una parte que no te arrepentirás de visitar es la comarca denominada Costa Vasca, la cual se encuentra en Guipuzkoa y está formada por un conjunto de pueblos en los que cada uno tienen su encanto especial.
Una buena idea es coger el coche y pasar el día recorriendo esta preciosa zona. Aunque también se incluye en esta comarca Aia y Orio, vamos a conocer el resto:
Zarautz: Surf
Si hay algo que llama la atención de este primer rincón que visitamos, es la afición por el surf. Si el tiempo es propicio encontrarás en la playa numerosos grupos de surfistas practicando este deporte, así como gente aprendiendo y tiendas especializadas. También es característico su casco antiguo, así como edificios históricos entre los que destacan el Palacio de Narros y la Iglesia de Santa María la Real. Además, si vienes por la gastronomía, aquí se encuentra el restaurante de Karlos Arguiñano.
Getaria: Historia
Getaria no es un pueblo cualquiera, pues aquí nació Juan Sebastián Elcano, marinero del S. XVI que participó en la primera vuelta al mundo. Por ello, a la entrada de este pueblo encontrarás un impresionante monumento en su honor. En este pueblo pesquero disfrutarás paseando por sus estrechas calles llenas de edificios emblemáticos y restaurantes en los que degustar los mejores platos de la zona, y te sorprenderá la grandeza de la Iglesia de San Salvador, una de las joyas góticas del País Vasco. Por último, si te gusta la moda, en Getaria también encontrarás el Museo Cristóbal Balenciaga, pues él también es de aquí.
Zumaia: Evolución
Por último, en Zumaia también encontramos un bonito centro histórico. Pero hay algo de este pueblo costero que merece la pena destacar: los flysch.Los flysch son unas formaciones rocosas que debido a la erosión del mar y la intercalación de sedimentos blandos y duros, han quedado con esta forma tan característica. Pero estos flysch no sólo se caracterizan por la belleza a la que dotan a los acantilados de Zumaia.
Estos flysch son un tesoro geológico, ya que en ellos han quedado al descubierto restos con más de 50 millones de años, lo cual nos permite investigar las distintas etapas de evolución de la Tierra. Además, también hay restos del meteorito que hace 65 millones de años exterminó a los dinosaurios así como el 70% de las especies que habitaban en la Tierra. Impresionante, ¿no lo crees?
5 comentarios
¡Qué pasada los flysch! Me han encantado!! 🙂
Hace tanto que no voy al País Vasco… que después de leer tu post creo que tengo que ir planteando un escapada!!!
Buenas recomendaciones de la costa vasca. Es una de mi espinitas el País Vasco, conozco las capitales nada más, tendré que solucionarlo y este artículo puede ser el principio.
Precioso recorrido y desconocido para mi. Me lo apunto porque parece muy interesante. Un saludo!
Sin duda el País Vasco es una maravilla de paisajes.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo