Aunque en ocasiones pensamos que para visitar cualquier sitio de un destino hay que pagar entrada, esto no es así. En Valencia hay numerosos lugares de gran interés en los que la entrada es gratuita. Vamos a conocer los más destacados:
1. Antiguo Convento del Carmen
Este convento conocido como Centre del Carme está situado en el Carrer Museu, 2, junto a la Plaza del Carmen, desde el año 1281. A día de hoy es un museo con varias exposiciones temporales. Se puede entrar gratis cualquier día y está abierto de martes a domingo desde las 11 hasta las 21.
Merece la pena pasarse por este edificio solo por observar los antiguos claustros del convento, uno gótico y otro renacentista, conservados perfectamente e invadidos por una vegetación que les confiere un ambiente especial. Es un lugar muy tranquilo, parece mentira que esté en pleno centro de la ciudad.
Si quieres conocer qué exposiciones hay cuando quieres visitarlo, puedes enterarte en su página oficial. Te cuento un secreto: desde una de sus escaleras se ve este fantástico graffiti.
2. Ayuntamiento de Valencia
Aunque parezca mentira, hasta hace pocos años no era posible visitar el interior del Ayuntamiento de Valencia. A día de hoy, se puede entrar gratis de lunes a viernes desde las 08 hasta las 15.
En su interior se pueden ver el Salón de Plenos, el Salón de Cristal y el Balcón del Ayuntamiento, famoso en la ciudad durante los día de Fallas, pues desde él las falleras dan la orden de que comience la mascletà (además, tiene las mejores vistas de la plaza).
También se puede visitar gratuitamente el refugio antiaéreo del ayuntamiento. No obstante, para ello hay que pedir cita previa llamando al teléfono 96 208 13 90. En este caso, se accede por la puerta trasera de la Calle Arzobispo Mayoral, 1.
3. Palacio del Marqués de Dos Aguas
Aunque entre semana hay que pagar entrada para poder acceder, los sábados es totalmente gratuito. Este edificio es uno de los más destacados de la ciudad por su enorme belleza, tanto por fuera como por dentro.
Fue construido en el siglo XVIII y, como podrás observar, es de estilo rococó. Además de ver toda las salas señoriales y lujosas de su interior, también encontraremos carrozas originales del S. XVIII.
4. Bombas Gens
Bombas Gens es un centro de arte que abrió sus puertas hace muy poco tiempo. Sin embargo, el edificio en el que se localiza tiene una gran historia, ya que se trata de una fábrica de 1930 que se dedicaba a la construcción de maquinaria. Tras su cierre en 1991, el centro quedó totalmente abandonado e incluso sufrió un gran incendio en 2014, pero a día de hoy está totalmente renovado.
Las exposiciones que se pueden ver suelen ser contemporáneas o colecciones de interesantes fotografías. Puedes ver qué exposiciones hay actualmente en esta página web. Su horario es de miércoles a sábado de 11 a 14 y de 16 a 20, y domingos de 11 a 15 (aunque los miércoles por la mañana solo se reciben visitas escolares).
Esta fábrica también contaba con un refugio antiaéreo al que se puede acceder los fines de semana con visita guiada. No obstante, también es gratis.
5. Parque Gulliver
Atención: El Parque Gulliver estará cerrado hasta finales de 2022 por remodelación. Este parque es el más especial de la ciudad y uno de los más originales que habrás visto jamás. Esta formado por grandes y anchos toboganes por los que los niños (y no tan niños) se divierten tirándose.
Si vemos desde arriba todo este gran conjunto de rampas y escaleras… ¡Se trata de un gigante Gulliver! Podrás encontrarlo en el Jardín del río Turia. No es el único parque gratuito de la ciudad, puedes conocer más en este artículo: Los mejores parques y jardines de Valencia.
6. Torres de Serranos
Las Torres de Serranos son la gran entrada al casco antiguo de Valencia desde el siglo XIV. A lo largo de la historia han tenido diferentes usos, ya que, además de salvaguardar la seguridad de Valencia, fueron una cárcel en el siglo XVI.
Aunque durante la semana hay que pagar 2€ para subir a ellas, los domingos y festivos es gratis, por lo que puedes aprovechar para conocerlas ese día (provisionalmente, está siendo gratis todos los días de la semana, pero no se sabe hasta cuándo).
7. Museo de Bellas Artes
Aunque no sea tan conocido, este es uno de los museos más importantes de España, ya que en su interior encontramos obras de Velázquez, Sorolla, Goya, El Greco, José de Ribera, etc. además de una importante colección de tablas góticas.
La entrada es gratuita y su horario es de martes a domingo de 10 a 20. Como ves, el arte está al alcance de todos.
8. La Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda o Lonja de los Mercaderes es uno de mis lugares favoritas de la ciudad por su gran belleza e impresionante arquitectura. Aunque la puerta principal está en la Plaça del Mercat, enfrente del Mercado Central (también gratuito), se tiene que entrar por la parte de atrás, localizado en el Carrer de la Lotja.
Este edificio, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las construcciones de gótico civil más importantes a nivel europeo. La parte más asombrosa es la Sala de Contratación, con enormes columnas que se retuercen hasta llegar al techo.
Una vez salgas de ella, mira hacia arriba y encontrarás gárgolas y esculturas de lo más variadas, algunas de ellas haciendo actividades no aptas par todos los públicos. Entre semana hay que pagar entrada, pero los domingos y festivos es gratis (provisionalmente, está siendo gratis todos los día de la semana, pero no se sabe hasta cuándo).
9. Fundación Bancaja
Actualización: por lo que se puede leer a fecha de marzo de 2022 en su web, ahora hay que pagar una entrada general. Esta fundación recoge colecciones de arte de gran importancia a nivel internacional. Sus exposiciones son temporales. Por ejemplo, a veces ha acogido obras de Joaquín Sorolla que de otra forma no pueden verse en la ciudad, pues pertenecen a otros museos del mundo.
La entrada es gratuita todo los días y está abierto de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 21 (aunque los viernes por la tarde está cerrado). Puedes conocer las exposiciones del momento en este enlace.
Asimismo, el edificio, localizado en la Plaza Tetuán, es de gran belleza y, como podréis ver, bastante grande, pues comprende un total de 12.000 metros cuadrados.
10. Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados
Aunque la Catedral de Valencia es de pago, junto a ella, en la Plaza de la Virgen, encontramos la Basílica de la Virgen de los Desamparados. En ella lo que más llama la atención es el impresionante fresco de su cúpula. Puedes entrar aquí todos los días de 7 a 14 y de 16:30 a 21.
Como ves, no todo es de pago en Valencia, puedes visitar algunos de sus lugares más destacados sin tener que gastarte un solo euro.
29 comentarios
Hola guapa. Gracias por el post pues aunque no conozco Valencia me va a ayudar a situar luegares tan bonitos cuando vaya. Un besoooo
Me alegro de que te guste, así ya sabes a dónde ir cuando visites la ciudad.
¡Un saludo!
Eva
Pronto visitare valencia y me alegra saber que puedo conocer muchos lugares importantes por su cultura y arquitectura sin gastar mucho.
¡Qué bien Maria Jose! Espero que disfrutes mucho de la ciudad, para cualquier duda aquí me tienes.
¡Un saludo!
Eva
Aunque vivo a apenas a una hora de Valencia nunca se me ha ocurrido pararme a visitar las cosas, que tontería ¿verdad? siempre vamos estresados de compras o hacer cosas.
Pero estando tan cerca como estoy quizás coja un día sabático y conozca todo lo que nos presentas porque es nuestra cultura, y porque además puedes pasar un día divertido sin estrés.
Además has dejado genial la entrada, con precios, lugares de entrada, días de visita.
Estupenda entrada.
B7s
¡Claro, anímate y conoce un poco mejor la ciudad! Verás que merece la pena dedicarle algún día, tiene muchos atractivos.
¡Un saludo!
Eva
Guapa vivo en valencia desde hace 13 años y hay algunos sitios que no he visitado, me has dejado loca jajaja, gracias por la recomendación.
¡A veces la ciudad que más desconocemos es la nuestra propia! Ahora ya no tienes excusa para no conocer estos lugares.
¡Un saludo!
Eva
No sabes lo bien que me viene este post! En abril voy con mis amigas a Valencia para una despedida de soltero y también nos gustaría conocer la ciudad, ¡me apunto todos los lugares!
Besos desde JustForRealGirls
¡Qué bien! Me alegro mucho de que te sea útil el post para cuando visitéis la ciudad. ¡Pasadlo genial!
¡Un saludo!
Eva
hola guapa, voy de vez en cuando por Valencia, y algunos de los lugares que nos propones para visitar, ya los he visitado y son estupendos, esta genial poder visitar sin coste de entrada, lo de las bombas no lo conocia y me ha llamado mucho la atencion, parece divertido
Sí, es que el museo de Bombas Gens lleva poco tiempo, así que ya tienes algo nuevo que visitar cuando vuelvas por la ciudad.
¡Un saludo!
Eva
Wow las fotos que tomaste son realmente increíbles!! Nunca he ido a valencia pero se ve que es una ciudad hermosa. Me llamo la atención el convento y el ayuntamiento, todo se ve precioso. Muchas gracias por compartir!
Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te hayan gustado mis fotos.
¡Un saludo!
Eva
Precioso el parque! Muchas gracias por tus recomendaciones, solo estuve una vez en Valencia y fue una visita rápida, así que cuando vuelva tendré en cuenta esto. Bonitas fotos. Un saludo.
¡De nada! Tienes que volver pronto para visitar todos estos sitios.
¡Un saludo!
Eva
Hola Eva donde puedo conseguir un piso económico en Valencia
buenas tardes guapa
Me gusta mucho valencia, las pocas veces que he ido ha sido de paso.
Asi que tomo nota para cuando vaya con mis peques y maridin que no lo conocen y asi ya tenemos planes para visitar.
Gracias por el post
Genial, espero que disfrutas de la ciudad cuando vuelvas por ella.
¡Un saludo!
Eva
Jo me ha encantado el post pero no veas que rabia, hace poco estuve por valencia y me habría venido genial esta información, sobre todo lo de visitar el ayuntamiento y el refugio antiaéreo porque me parece lo más, tendrá que ser la próxima vez, eso sí me guardo todo jejejej besos
Vaya, qué lástima. ¡Al menos ya tienes excusa para volver! 😉
¡Un saludo!
Eva
Excelente guia de sitios a visitar en Valencia. Yo estoy muy lejos y sin próximo viaje en puerta pero tenlo pos seguro que de poder visitar este bello lugar, tendré enconsideración estas recomendaciones.
Besos
Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te guste el artículo.
¡Un saludo!
Eva
Me gusta tanto Valencia que hubo un tiempo en que incluso me planteé vivir allí pero al final conocí a mi marido y me quedé en Madrid. Me gusta esta mini guía que nos has hecho para visitar sitios tan emblemáticos gratis así que la guardo en favoritos, un besote
Me alegro mucho de que te guste, así cuando vuelvas por Valencia puedes visitar todos estos sitios.
¡Un saludo!
Eva
Nos viene estupendamente bien este post, porque en breve haremos una escapada a Valencia… así que a favoritos! ?
Saludos.
¡Qué bien! Ya me contaréis qué os parecen los sitios de los que hablo. Si queréis más información de la ciudad, pasaos por la categoría de Valencia: https://meraviglia.es/category/c-valenciana/valencia/
¡Un saludo!
Eva
Gracias por la información, en pocos meses estaré por allí. Todo suma y si es bueno mejor. Gracias nuevamente .
¡No hay de qué Jorge, espero que disfrutes de la ciudad!